Fitur congregará 250.000 visitantes en una nueva edición de récord
- El comité organizador estudia sumar un nuevo pabellón de cara al año 2026
elEconomista.es
La ciudad de Madrid acogerá entre el 22 y el 26 de enero la 45 edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur). La feria se celebrará en un momento clave para el sector, tras un 2024 "sobresaliente" y unas buenas perspectivas para 2025. Así lo reflejan los cifras que maneja el Comité Organizador de Fitur, que se han presentado este lunes en rueda de prensa. El evento este año congregará a 9.500 empresas participantes, 156 países y 884 expositores titulares que desplegarán su oferta en nueve pabellones, destacando los 101 países con representación oficial. Se espera que a lo largo de los cinco días pasen por Fitur cerca de 250.000 visitantes: 150.000 profesionales y 100.000 de público general
Unas cifras que, pese a ser de récord, esperan que se queden cortas de cara a las próximas ediciones. "Fitur es la feria del mundo que más personas vienen a visitar. Por eso, ya estamos estudiando ampliar a 10 pabellones de cara a 2026, porque no solo muestra la importancia del turismo, sino la importancia de la marca España", ha destacado José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, durante la presentación de la feria,
Tras un 2024 de clara recuperación tras la pandemia, Fitur 2025 vuelve a definirse por el crecimiento. La participación directa de expositores titulares con stand alcanza los 884, que supone un crecimiento del 10% en términos generales y del 19% en internacionalidad.
Esta internacionalidad, que define los objetivos de la Feria Internacional del Turismo tiene también su reflejo en las 101 representaciones oficiales de países, cinco más que en la pasada edición, y en la suma de once países que se incorporan a Fitur en 2025, procedentes sobre todo de África y Asia.
Espejo de la penetración de la tecnología e innovación en el sector turístico cabe destacar el incremento del área de Travel Technology, que reúne las tendencias tecnológicas de gestión de reservas turísticas, y que en la 45ª edición supera el centenar de empresas de todo el mundo, lo que supone un crecimiento sostenido del 6%.
Con estos excelentes datos, Fitur mantiene su sólida orientación al negocio, con tres días exclusivos para profesionales del 22 al 24 de enero, y su adicional y diferencial alcance al viajero el fin de semana abriendo sus puertas a todo el público el sábado 25 y domingo 26.
Ante el alcance de los 790 millones de turistas internacionales, con un impacto económico mundial directo de cerca de 3,4 billones de dólares en los primeros meses de 2024, según ONU Turismo, Fitur 2025 se alinea con el reto global del sector y refuerza su compromiso con la dinamización del negocio, la difusión del conocimiento y buenas prácticas y la promoción de un turismo responsable, invitando a sus profesionales a potenciar la reivindicación del papel que desempeña como un sector fundamental en clave económica y social.
Brasil, país socio
Entre las novedades de 2025, destaca la participación de Brasil como País Socio, que realizará un importante despliegue en la Feria y para mostrar su diversa oferta turística y seguir impulsando el posicionamiento global del destino en un contexto de crecimiento que, según datos oficiales del Ministerio de Turismo de Brasil y de Embratur, 2024 ha sido el mejor de la historia para el turismo internacional del país, que ha alcanzado la cifra récord de 6.657.377 turistas extranjeros en el año, un 12,6% más que el año anterior.
La presencia de Brasil en FITUR también busca promocionar destinos aún poco conocidos, además de aumentar la duración de la estancia de los turistas internacionales en el país. "Haremos del pabellón brasileño en la feria de 2025 uno de los principales puntos de atracción del evento, ofreciendo experiencias inmersivas, presentaciones culturales y reuniones de negocios destinadas a incentivar inversiones y colaboraciones", ha celebrado el ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino.
Como País Socio de la feria, "Brasil ampliará su presencia en el mercado turístico mundial,con fuertes reflejos en la promoción del país y la llegada de visitantes de diversas partes del planeta a nuestros destinos de norte a sur". Así, "aprovecharemos la enorme visibilidad de Fitur para resaltar toda nuestra diversidad y consolidar a Brasil como uno de los líderes.