Óscar Puente pide a Almeida retrasar el soterramiento de la A-5 hasta marzo para reforzar la línea C-5 de Cercanías
- Transportes había aplazado la renovación de la línea por estas obras
- Quiere abrir una vía auxiliar en Atocha para reforzar el trayecto hasta Móstoles
- Se abre a la gratuidad de la radial R-5 siempre que el Ayuntamiento colabore
elEconomista.es
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha pedido al Ayuntamiento de Madrid que retrase las obras de soterramiento de la A-5 hasta marzo para garantizar un plan de movilidad alternativo, al mismo tiempo que ha trasladado su compromiso de hacer gratis la R-5 de forma temporal, siempre y cuando el ayuntamiento colabore en la financiación de esa medida.
Fuentes del Ministerio de Óscar Puente han trasladado a Europa Press que "no sería coherente" que el ayuntamiento ponga el foco en la gratuidad de la R-5 sin compartir el esfuerzo económico, al mismo tiempo que el Gobierno refuerza los servicios de su competencia, como los cercanías de Renfe, desde un 25% y hasta un 40% en hora punta.
Por su parte, el ayuntamiento ha anunciado de momento un refuerzo del 7,3% de las líneas de EMT afectadas y del 9% en las líneas de metro.
Sin embargo, el Ministerio cree que es necesario un incremento de los servicios de autobuses interurbanos y que no acaben en Cuatro Vientos (antes de llegar a Madrid). "Todos los modos deben contribuir a un servicio óptimo y no es posible derivar la demanda de interurbanos a Cercanías como se pretende. No es coherente exigir un refuerzo de Cercanías al tiempo que se recorta servicio de otros modos de transporte público que deben contribuir la solución por parte de todas las administraciones", apuntan.
Asimismo, Adif, adscrita al Ministerio, trasladó sus planes de renovación integral de la C-5 para que no coincidieran con las obras de la A-5 y ha modificado su plan de obra de adecuación de la playa de vías de cercanías en Atocha para poder liberar esta vía y maximizar el servicio para este tramo.
La intención es adecuar la estación de Atocha, disponiendo una vía auxiliar que permita a algunos trenes de refuerzo realizar el trayecto Móstoles-Atocha sin complementar el viaje a Fuenlabrada, intensificando las circulaciones en ese tramo en las horas punta.
Por ello, el Ministerio ha solicitado que se retrasen las obras hasta marzo para garantizar que Adif tenga tiempo a acabar sus trabajos y garantizar así el éxito del plan de movilidad.
Este martes, los representantes del Ayuntamiento de Madrid, Comunidad, Gobierno y otros ayuntamientos afectados se reunirán para establecer un plan definitivo de movilidad en el entorno de la A-5 por estas obras de soterramiento.
Desde el Gobierno asistirán el secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia, y la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, quienes trasladarán todas estas peticiones al resto de las partes involucradas.
"Buena sintonía"
Según destacó este lunes el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, desde el Centro de Operaciones de EMT Madrid, el Ayuntamiento se está encontrando "buena sintonía" para llegar a acuerdo en este sentido.
Pese a agradecer que el Ministerio de Transportes decidiera reforzar el Cercanías, lamentó que todavía no haya confirmado la gratuidad de la R-5.
"Seguimos reclamando desde el Ayuntamiento de Madrid que es una alternativa indispensable y que no habrá plan de movilidad técnicamente viable si no hay refuerzo de Cercanías y si no hay gratuidad de la R-5", anotó.
Primeras afecciones al tráfico
Por su parte,las afecciones al tráfico en la A-5 han arrancado este lunes con la ocupación de 300 metros del carril derecho de la calzada norte para poder ampliar un tramo de 200 metros que lo dote de mayor capacidad, debido a las obras del Paseo Verde del Suroeste, cuya primera fase comenzó el pasado 11 de octubre.
El objetivo es desviar el tráfico de la calzada sur (sentido entrada a Madrid) a la norte (sentido salida). Estos trabajos durarán tres semanas. Se ocupará el carril derecho del paseo de Extremadura que va desde la primera intersección de la calle Dante con el paseo de Extremadura hasta el número 200 del paseo de Extremadura. La demolición de la acera se desarrollará desde la segunda intersección de la calle Dante con el paseo de Extremadura hasta el número 196 (200 metros).
El carril exterior ocupará 300 metros y pasará por la calle de El Greco, paralela a la A-5. Así, se podrán transformar, provisionalmente, los cuatro carriles en dos de salida y dos de entrada con una barrera de hormigón para separar las dos direcciones.
Desde las 00.00 horas hasta las 8.00 horas del 18 de noviembre, se va a proceder al corte del carril con pintura amarilla, señalización y balizamiento. Los trabajos conllevarán el traslado de varios elementos de mobiliario urbano, señalización e iluminación y se habilitará una parada provisional de autobús en sustitución de la número 881, a escasos diez metros de la actual.
Mientras duren estos trabajos de demolición, se habilitará una ruta peatonal alternativa a través de las calles Dante, El Greco y Villamanín, que dará también acceso a la parada antes mencionada.