El pueblo medieval a menos de una hora de Madrid donde puedes visitar su muralla de la época de Abderramán III
- Este rincón de la capital ha sido alabado por el portal digital 'The National Geographic'
- Se declara en quiebra una mítica empresa con más de 130 años dedicada a la venta de muebles: cierra 70 tiendas por este motivo
- Las ciudades con más calidad de vida del mundo, según un estudio: tres de las primeras son de España
Víctor Ruiz
La España rural tiene un papel muy importante en el turismo, sobre todo ahora que cada vez más gente quiere escapar de las grandes urbes donde las aglomeraciones suelen ser la norma. Entre todos los destinos que merecen la pena conocer en otoño hay algunos que sobresalen, pero ¿cuál debería ser el próximo para una escapada? El portal digital de National Geographic ha vuelto a publicar un nuevo ranking para darle la importancia que se merecen estos pueblos en el rico legado cultural de nuestro país.
Concretamente Buitrago de Lozoya ha destacado en el top 5, la posición número 4 concretamente, como uno de los mejores pueblos de la Comunidad de Madrid. Se trata de un pueblo que destaca tanto por su belleza natural como por su riqueza histórica. Situado en el Valle del Lozoya y rodeado por el río que le da su nombre, Buitrago ofrece una visión del Madrid medieval con sus murallas y castillos perfectamente conservados.
La construcción de estas murallas data de la época de Abderramán III, quien en el siglo X ordenó levantar esta fortificación para protegerse de las incursiones cristianas y controlar posibles rebeliones. El recinto amurallado, que recorre unos 800 metros y cuenta con tres puertas de acceso, sigue siendo uno de los mayores atractivos de Buitrago. Su conservación y su carácter casi impenetrable le otorgan un lugar especial entre las fortificaciones medievales de España.
Rodea el núcleo antiguo del pueblo, que, aunque pequeño, alberga verdaderas joyas arquitectónicas y culturales. Una de las más notables es la Iglesia de Santa María del Castillo, un templo medieval del siglo XIV fundado por el Marqués de Santillana. Este edificio es uno de los pocos templos de la época que se mantienen en pie, y su diseño gótico-mudéjar es una muestra de la fusión cultural de la época.
Otro punto de interés es el Museo Picasso, un espacio único dedicado al célebre artista Pablo Picasso. Este museo alberga una colección peculiar de alrededor de sesenta piezas, entre las que se encuentran bocetos, pinturas, carteles y documentos realizados por Picasso en su exilio en Francia durante las décadas de los años 50 y 60.
Además de su patrimonio arquitectónico y cultural, Buitrago del Lozoya se integra a la perfección en el paisaje natural del Valle, lo que hace de esta localidad un destino ideal para el turismo rural. Los alrededores del río ofrecen numerosas rutas de senderismo que permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza de la Sierra Norte de Madrid. Uno de los recorridos más populares es la senda que bordea el río Lozoya y ofrece vistas excepcionales de las murallas y el castillo.
Para aquellos interesados en visitar Buitrago, el acceso es sencillo. Desde Madrid, se puede llegar en poco más de una hora en coche, lo que lo convierte en un destino ideal para una escapada de un día. También existen rutas de autobús desde la capital que facilitan el acceso al pueblo, sobre todo durante los fines de semana.