Transportes y Turismo
Este es el pueblo del 'valle elegido' en Madrid, hogar de una de las pocas iglesias de estilo gótico-mudéjar del siglo XIII
- Una escapada a menos de una hora de la capital en un entorno rural con mucha historia
- Pilar Eyre recuerda el ingreso de Marta Gayá en una clínica psiquiátrica: "El rey Juan Carlos se sentaba a su lado y le susurraba"
- Sumar logra impulsar en el Congreso la ley que obliga a revisar todas hipotecas de antes de 2011 por si tenían cláusulas abusivas
elEconomista.es
En la Comunidad de Madrid hay un montón de planes preparados para hacer en otoño, y no solo eventos culturales en la capital. Para todos aquellos que quieran poner tierra de por medio y dirigirse a un entorno más tranquilo para disfrutar de estos meses, los pueblos cercanos se presentan como una gran opción. Y es que no hace falta irse muy lejos para descubrir pueblos con mucho encanto.
Valdilecha es la opción que te proponemos para vivir una escapada en un entorno rural y con mucha historia. Su nombre significa literalmente el "Valle escogido", ya que 'Val' en latín significa valle, mientras que 'dilecha' viene del verbo escoger o elegir.
Este municipio, a 45 kilómetros de Madrid, forma parte de la comarca de las Vegas y sus raíces se remontan a la Edad Media. Se cree que fue fundado durante el periodo de repoblación que siguió a la Reconquista. En sus orígenes, la agricultura y la ganadería fueron las principales actividades económicas de la localidad. A lo largo de los siglos, Valdilecha ha mantenido su carácter rural, lo que se refleja en su arquitectura tradicional y en la vida cotidiana de sus habitantes.
Uno de los monumentos más destacados de Valdilecha es la iglesia parroquial de San Martín Obispo, del siglo XIII, una de las pocas muestras en toda de la Comunidad del estilo gótico-mudéjar.
Qué hacer y ver en Valdilecha
Valdilecha ofrece diversas actividades para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Los visitantes pueden explorar sus alrededores mediante rutas. El entorno natural, con campos y paisajes que se extienden hasta el horizonte, proporciona un escenario ideal para desconectar y disfrutar del aire libre.
Entre todas estas rutas destaca la del Camino de Valdilecha, que conecta el pueblo con localidades cercanas. Este camino, rodeado de naturaleza, permite a los senderistas disfrutar de la flora y fauna local, así como de impresionantes vistas del paisaje de la comarca.
Además, el paisaje está salpicado de pequeños bosques y áreas verdes, perfectas para un picnic o una jornada familiar.
Cómo llegar a Valdilecha
Se puede llegar desde Madrid tomando la A-3, que conecta la capital con localidades del este. Esto lo convierte en una opción perfecta para una escapada de fin de semana o una excursión de un día.