El impresionante pueblo medieval a menos de una hora de Madrid con un castillo mágico que se puede visitar
- Esta fortaleza no solo ha presenciado momentos históricos importantes, sino que también ha sido el escenario de series y películas
- Sumar logra impulsar en el Congreso la ley que obliga a revisar todas hipotecas de antes de 2011 por si tenían cláusulas abusivas
- Pedro Sánchez y sus socios aíslan al PP y se garantizan el control total de RTVE: suena José Pablo López
elEconomista.es
El otoño es una gran fecha para decidir hacer una escapada, ya sea con amigos o con familia. Vayas donde vayas puedes encontrar lugares espectaculares con una rica herencia que une las tradiciones con la arquitectura de la zona y la gastronomía más popular. Si tu próximo destino quieres que sea un entorno rural para disfrutar de los últimos meses del año, ahora que todavía no ha empezado el frío de verdad, hay muchas opciones cerca de Madrid, pero ninguna como Guadamur y todo lo que ofrece el lugar.
Se trata de un pequeño pueblo de la provincia de Toledo, en Castilla-La Mancha, que guarda un tesoro medieval de gran valor: su impresionante castillo. Este lugar es relativamente desconocido, pero ofrece una de las experiencias más completas para explorar una parte de la historia. Sus leyendas y encanto manchego envuelven el lugar con una atmósfera de misterio. El castillo de Guadamur es, sin duda, la joya de la corona de este pueblo, y a través de los siglos ha sido testigo de momentos importantes de nuestra historia.
La Corona autorizó su construcción en 1468 a Don Pedro López de Ayala y fue construido entre los siglo XV y XVI. El propósito de su construcción fue el de crear una fortaleza defensiva, pero también una residencia palaciega que proyectara el poder y prestigio de la familia Ayala. Su arquitectura es un magnífico ejemplo de fortificación medieval, con su estructura cuadrangular y su elegante torre del homenaje, que se eleva sobre el paisaje manchego. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de importantes eventos históricos y ha pasado por diversas restauraciones que han contribuido a su conservación.
A nivel arquitectónico, el castillo es una mezcla de estilos gótico y renacentista. Su aspecto robusto y de fortaleza militar contrasta con los detalles más delicados de su interior, donde las estancias palaciegas revelan la vida cortesana que allí se desarrolló. Un detalle interesante es que el castillo estuvo en manos privadas durante siglos, incluso sufrió algunos periodos de abandono hasta que fue restaurado en el siglo XIX. A día de hoy, se encuentra en un excelente estado de conservación, lo que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia en el ambiente medieval de la época con visitas inmersivas, de unas dos horas, para explorar el lugar.
Una de las leyendas más populares que envuelven al castillo de Guadamur está relacionada con el famoso Tesoro de Guarrazar: un conjunto de piezas visigodas encontradas en la zona y que incluyen coronas y cruces de oro. Aunque el tesoro se descubrió cerca de Guadamur, muchos creen que estuvo escondido en el castillo durante siglos, protegido por los señores de la región. Hoy, parte del tesoro se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid y en el Museo de Cluny en París.
El entorno de Guadamur también es un atractivo para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad del campo manchego. Situado a pocos kilómetros de Toledo, el pueblo ofrece una vista panorámica impresionante de la Sierra de San Vicente y del río Tajo. En otoño, el lugar se llena de colores cálidos que hacen del recorrido por sus alrededores una experiencia mágica.
A pocos kilómetros de Guadamur, se encuentran las espectaculares Barrancas de Burujón, un paisaje de gran importancia natural. Estas formaciones de tierra, esculpidas por la erosión del viento y el agua a lo largo de millones de años, ofrecen una vista impresionante de paredes rojizas que se elevan sobre el embalse de Castrejón.