Transportes y Turismo

El pueblo más bonito a una hora de Madrid: un "bosque encantado" y un monasterio del siglo XIII declarado Bien de Interés Cultural

San Martín de Valdeiglesias /Foto: Wikipedia

Víctor Ruiz

La Comunidad de Madrid tiene rincones mágicos perfectos para una escapada rápida alejada del bullicio propio de la gran ciudad. Estos meses el turismo rural gana gran popularidad y muchos son los que ponen rumbo a estos destinos en los que la tradición y el contacto con la naturaleza son la regla.Ya sea un viaje a los pueblos negros en Guadalajara o descubrir un pueblo sobre un risco en Valencia, hay muchos planes para hacer antes de que llegue el frío.

Si no quieres ir tan lejos hay otras opciones muy agradables a menos de una hora de la capital, como es el caso de San Martín de Valdeiglesias. Este encantador municipio, entre las fronteras de Ávila y Toledo, se encuentra enclavado en un entorno natural privilegiado y es conocido por su rico patrimonio histórico y cultural, además de ser un destino popular para disfrutar de actividades al aire libre, especialmente en el embalse de San Juan.

El casco histórico de San Martín de Valdeiglesias conserva su encanto tradicional, con calles empedradas y edificios históricos que narran la historia de la región. Uno de los principales puntos de interés es el Castillo de la Coracera, una fortaleza del siglo XV que fue construida por Don Álvaro de Luna, un destacado noble de la época. Este castillo ha sido restaurado y está abierto al público, ofreciendo visitas guiadas que permiten conocer la historia de la edificación y disfrutar de sus torres y murallas bien conservadas.

Castillo de la Coracera / Foto: iStock

Otro lugar de interés es la Iglesia de San Martín Obispo, que data del siglo XIII. Esta iglesia de estilo gótico-mudéjar cuenta con una interesante mezcla de elementos arquitectónicos y es uno de los principales monumentos religiosos del municipio. También es digno de mención el Monasterio de Pelayos de la Presa, ubicado a pocos kilómetros de San Martín, un antiguo monasterio cisterciense del siglo XII que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

En cuanto al entorno natural, San Martín de Valdeiglesias es un lugar privilegiado por su cercanía al Embalse de San Juan, conocido como "la playa de Madrid". Este embalse cuenta con más de 14 kilómetros de playas. Rodeado de pinares y montañas, el embalse es un lugar perfecto para relajarse en la naturaleza, hacer rutas de senderismo o disfrutar de un día de picnic junto al agua.

El municipio también alberga el Bosque Encantado, un jardín botánico único que destaca por sus esculturas de plantas y flores recortadas, creando figuras mágicas que lo convierten en un espacio muy especial, ideal para disfrutar en familia.

Este lugar ofrece diversas entradas que varían de los 10 a los 12 euros. Además, hay bonos anuales para que los visitantes puedan entrar tanto por la mañana como por la noche en cualquier momento del año.

Cómo llegar a San Martín de Valdeiglesias

Para llegar a San Martín de Valdeiglesias desde Madrid se debe tomar la M-501, conocida como la Carretera de los Pantanos. Este trayecto dura aproximadamente una hora, y la carretera ofrece vistas pintorescas del paisaje montañoso que rodea la zona. La cercanía de San Martín a Madrid lo convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana, donde se puede disfrutar de la historia, la naturaleza y la tranquilidad en un entorno espectacular.