El pueblo medieval de Madrid que está entre los más bonitos de España con un impresionante castillo del siglo XV que se puede visitar
- Uno de los rincones a menos de una hora de Madrid perfecto para una escapada en otoño
- Por qué un lado del papel de aluminio es mate y el otro brillante: no estás usando el lado correcto
- El petróleo brota de una zona 'imposible': el revolucionario pozo que permite extraer crudo donde antes no se podía
Víctor Ruiz
En las faldas de la Sierra de Guadarrama, a tan solo 60 kilómetros de la capital, se esconde Manzanares El Real, un encantador pueblo situado en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Este rincón guarda una rica historia, coronada por su imponente castillo de estilo medieval, y un entorno natural perfecto para disfrutar de la estación del otoño y hacer una escapada exprés de fin de semana.
Los visitantes de Manzanares El Real serán testigos de una estampa medieval cuya esencia se ha conservado perfectamente hasta nuestros días. El atractivo principal es su castillo, uno de los mejores conservados de la Comunidad de Madrid que fue construido en el siglo XV por Juan Guas un arquitecto, maestro de cantería y escultor español de origen bretón. Esta fortificación renacentista se eleva majestuoso junto al embalse de Santillana. Fue originalmente una residencia señorial para la poderosa familia Mendoza, y su arquitectura destaca por su mezcla de estilos gótico y renacentista.
El castillo cuenta con torres circulares en las esquinas, hermosos ventanales con tracería y una galería de estilo gótico que ofrece vistas impresionantes de los alrededores. Hoy en día, es un museo que recrea la vida medieval y la historia de la familia Mendoza a través de exposiciones y visitas guiadas. Además, desde sus torres, los visitantes pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del embalse de Santillana y de la Sierra de Guadarrama.
¿Cuándo visitar el castillo de Manzanares El Real?
Está abierto al público y es posible recorrer sus salas, patios y subir a las almenas. Además, se realizan visitas teatralizadas que duran 45 minutos y cuentan con la presencia de actores que dan vida a Don Íñigo López de Mendoza y su hija Brianda. De la mano de estos históricos personajes los visitantes descubrirán los entresijos de un espacio que conserva la esencia de otro tiempo tanto dentro, donde hay mobiliario y tapices que datan del siglo XVII, como fuera, con su espectacular jardín de los sentidos que ha sido recreado como el que tenía el duque Mendoza. También hay otras actividades culturales durante todo el año, como recreaciones históricas, jornadas de esgrima, muestras de cine y música coral.
El primer castillo de Manzanares El Real
Sin embargo, esta fortificación no es la única, pues hay un castillo, un tanto más desconocido y antiguo, que pasa desapercibido. Se trata del Castillo Viejo construido en el siglo XIV. Fue originalmente propiedad de los Fernández de Hita, pero con el paso del tiempo pasó a manos de la Casa de Mendoza, una de las familias más poderosas de Castilla en la época. Sin embargo, tras la construcción del nuevo castillo a finales del siglo XV, la fortaleza fue poco a poco perdiendo importancia, quedando relegada al olvido.
Aunque su estado actual es bastante ruinoso, el Castillo Viejo conserva un gran valor histórico. Representa la fase temprana de la consolidación del poder de la familia Mendoza en la zona, antes de que decidieran erigir el Castillo Nuevo, que se convertiría en su lujosa residencia señorial. Además, este castillo es un testimonio de las fortificaciones medievales en las zonas rurales de Castilla y del sistema defensivo que protegía el acceso a Madrid desde el norte.
Por desgracia no se puede visitar el interior de la fortificación, pero si se pueden admirar las inmediaciones.
Otros lugares que ver en Manzanares El Real
Estos castillos no son los únicos atractivos de la zona. La Pedriza es una de las formaciones rocosas más impresionantes y populares de la Sierra de Guadarrama.Este paraje natural, que forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, es conocido por sus singulares formaciones graníticas, ideales para actividades al aire libre como el senderismo, la escalada o simplemente estar en contacto con la naturaleza.
Las rocas de La Pedriza, moldeadas por la erosión durante millones de años, tienen formas curiosas y caprichosas que han sido bautizadas con nombres evocadores, como El Elefante, El Tolmo o La Tortuga.
Hay una amplia red de senderos, desde rutas sencillas para toda la familia hasta recorridos más exigentes para montañeros experimentados. Uno de los senderos más populares es la subida a El Yelmo, una gran cúpula de granito que es uno de los símbolos de La Pedriza y ofrece vistas panorámicas espectaculares de la sierra. Otros recorridos permiten descubrir parajes como el Cañón del Manzanares y las zonas boscosas que rodean el río.
¿Cómo llegar a Manzanares El Real?
Desde Madrid toma la A-6, autovía del Noreste, en dirección a la Carretera de Colmenar Viejo. Después sal hacia la M-607 hasta que llegues a la salida que indica Manzanares El Real, donde se enlaza con la M-609. El trayecto suele durar entre 45 y 50 minutos, dependiendo del tráfico. Una vez allí, el pueblo es pequeño y fácil de recorrer a pie, lo que permite disfrutar de sus calles y monumentos a un ritmo relajado.