Transportes y Turismo

Un jefe encuentra el perfil activo de su camarera en una aplicación para buscar trabajo y toma una tajante decisión en menos de media hora

iStock

elEconomista.es

Son muchos los camareros y camareras que aseguran no poder seguir en el sector de la hostelería. Las jornadas maratonianas, el sueldo escaso y hasta malos tratos por parte de los clientes o, incluso, del propio jefe. Esta situación ha llegado a un punto que hasta es complicado buscar una solución sin sufrir las represalias.

Jesús Soriano es un conocido influencer que se dedica al mundo de la hostelería. Sin embargo, su nombre suena con fuerza en las redes sociales gracias a sus publicaciones, que buscan denunciar públicamente situaciones injustas, aunque a veces se queda sin palabras. "Miedito" ha sido el comentario que ha compartido con las capturas de pantalla de una joven camarera que compartía su experiencia de esta semana.

"Nunca pensé que te acabase escribiendo, pero te cuento. El miércoles empecé en una cafetería muy conocida de Valladolid, aunque no me gustaba nada el ambiente de las trabajadoras. Se portaban muy mal entre ellas a las espaldas y luego todo maravilloso. De las 8 horas de trabajo solo tenía 10 minutos para desayunar justo una hora después de entrar. Las siguientes horas ni un café me dejaron tomar", comenta las condiciones que no terminaron de convencer a la chica, por lo que accedió a su perfil de Job Today para buscar algo que le ofreciera una mayor estabilidad.

La historia no termina con el inicio de una larga búsqueda de trabajo, sino que recibió al poco tiempo un mensaje de un conocido: "Mi jefe vio que estaba activa y me escribió por la app", explica antes de compartir la conversación.

"¿Buscas otro trabajo?", arranca su responsable. "¿A qué te refieres?", le sigue el juego fingiendo no saber a qué se refiere. "Es fácil. Que si estás buscando otro trabajo ya que estás activa en esta aplicación que es para buscar trabajo", espeta a lo que le responde: "Siempre estoy activa por mejora de empleo, pero me parece inapropiada esta pregunta". Un "perfecto" es todo lo que se puede leer como contestación, pero la conversación no iba a quedar ahí. En menos de media hora se había trasladado a la empleada su situación de baja permanente en la empresa y le indicaba que en dos días tendrá disponible su finiquito. "No se olvide devolver las camisetas de trabajo", se despedía el mensaje.

Los comentarios de indignación no han tardado en llegar. "De verdad, no puedo entender aquellos empresarios que pretenden fidelidad eterna por parte de los trabajadores, me da igual el sector que sea, pero que encima te escriba por verte activa en una app de búsqueda de trabajo, acojona bastante", protestaba una. "En mi anterior empresa tenía un compañero que se puso el open to work en LinkedIn. Nadie le dijo nada, y 4 años después sigue en la misma empresa. Es la diferencia entre un jefe que acepta las reglas del juego y uno que no", explicaba otro.

El pensamiento principal, dejando a un lado que estuviera en su periodo de prueba o no, es que "las páginas de búsqueda de empleo, las utilizan los empresarios para controlar a sus trabajadores. Sí que da miedo, sí", lamenta otra usuaria