Transportes y Turismo

Reino Unido nacionalizará sus ferrocarriles y creará un fondo para nuevas infraestructuras

  • Ambas medidas formaban parte del programa electoral del Partido Laborista que ganó las elecciones

Víctor de Elena

El Rey Carlos III del Reino Unido ha anunciado la renacionalización de todos los servicios ferroviarios del país, actualmente gestionados por distintas operadoras privadas, así como la constitución de un fondo para la construcción de nuevas infraestructuras. Ambas medidas formaban parte del programa electoral del Partido Laborista, que se proclamó ganador en las pasadas elecciones celebradas el 4 de julio en el país.

El monarca británico ha hecho este anuncio con motivo del nombramiento del primer ministro laborista, Keir Starmer, cuyo discurso de investidura es redactado por el Gobierno pero leído por el Rey. Así, Carlos III ha revelado una serie de nuevas leyes planeadas por el nuevo Ejecutivo, que incluye planes para que el servicio ferroviario vuelva a ser gestionado y dirigido por las instituciones públicas, no como en la actualidad, que está concesionado a actores privados sin supervisión del Estado.

Para llevar a cabo estos planes, el nuevo Gobierno contempla la creación de una autoridad estatal que llevará el nombre de Great British Railways y nacionalizará a los operadores ferroviarios en un plazo máximo de 5 años. "Mis ministros presentarán la legislación para mejorar los ferrocarriles reformando las franquicias ferroviarias, estableciendo Great British Railways y convirtiendo a los operadores de trenes en propiedad pública", ha asegurado el Rey en su intervención.

Esta agencia, que formará parte de la futura Ley de Ferrocarriles del Reino Unido, procederá a reemplazar a los operadores privados a medida que las actuales concesiones ferroviarias vayan caducando, en aras de racionalizar el sistema, homogeneizar tarifas y mejorar los servicios. Los pasajeros británicos llevan años criticado la alta diferenciación de tarifas y el alto coste de los servicios ferroviarios, por lo que la medida ha sido recibida con popularidad por la ciudadanía.

Los planes de los laboristas también contemplan un impulso a la edificación de nuevas viviendas e infraestructuras "de alta calidad". Su programa electoral incluye un plan para reformar el sistema de manera que se construyan 1,5 millones de nuevas viviendas en los próximos cinco años. En materia de movilidad urbana, el Ejecutivo de Starmer contempla una cesión de competencias a los municipios para que puedan gestionar los servicios de autobús con más autonomía, traspasando la gestión de las concesiones.

(Noticia en ampliación)