Transportes y Turismo

Aragón insiste en Bruselas: la TCP y la línea ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau son "fundamentales"

Miembros del Gobierno de Aragón han pedido en Bruselas mejoras en infraestructuras como la TPC o la línea de Canfranc. ! Firma: Europa Press.

Europa Press
Zaragoza,

El Director General de Transportes del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, ha presidido este jueves una jornada de trabajo del Grupo de Transportes de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM) de la Unión Europea que se está celebrando en Bruselas, en la que ha manifestado que la Travesía Central del Pirineo (TCP) y la línea ferroviaria Zaragoza-Canfranc- Pau son "fundamentales".

Durante la apertura de la jornada, Anía ha señalado que, dado que el volumen de las necesidades de transporte se multiplicarán por tres en 2050 y que Europa ha adquirido el compromiso de reducir sus emisiones de CO2 en un 90% en ese mismo año, el sector del transporte debe afrontar numerosos retos en las próximas décadas, ha informado el Ejecutivo aragonés.

El primer reto es la actualización de las infraestructuras de las redes de transporte, reflejada en el documento TEN-T (Trans European Network-Transport) que incluye entre sus proyectos para terminar en 2040 la línea Zaragoza-Canfranc-Pau y el proyecto de la TCP (Huesca-Toulouse), que el director general de Transportes ha puesto como ejemplo de proyectos de largo plazo que deberán iniciarse "lo antes posible", dada su complejidad.

Otro gran reto es la descarbonización del transporte, para lo cual Miguel Ángel Anía ha instado a seguir avanzando en el desarrollo de nuevos combustibles y vehículos sostenibles, así como en la implementación de sistemas intermodales, como es el caso de las nueve autopistas ferroviarias que convergerán en Zaragoza y el desarrollo de plataformas logísticas intermodales como las que se están planteando en Aragón.