Así es el nuevo tren bala que viaja más rápido que un avión: primeras rutas con levitación magnética
- En su primera fase de prueba alcanzó 623 km/h y batió el récord mundial
- Se estima que en la fase final el tren T-Flight alcance los 1.000 km/h
- Así es la ruta europea de tren que se reactiva después de haber estado de baja más 100 años
Cristian Gallegos
La industria del transporte celebra la creación del tren más rápido de la historia. Nos referimos a T-Flight, la última creación de la Corporación de Industria y Ciencia Aeroespacial de China (CASIC), que llega a revolucionar la forma en que nos transportamos.
En condiciones normales, un avión viaja a una velocidad media en kilómetros de unos 885/933 km/h. Los desarrolladores de este tren esperan que en su fase final de pruebas supere los 1.000 km/h gracias a su tecnología de levitación magnética (maglev)
En una reciente presentación del tren, CASIC, su fabricante, acaba de anunciar que la maquinaria se elevó a más de 623 km/h durante la primera fase de las pruebas. Ya sin pensar en el objetivo final de las pruebas, con esta velocidad alcanzada, se convierte en la más rápida jamás conseguida por un un vehículo o maglev superconductor.
Construcción de Hyperloop para el T-Flight
La empresa china CASIC diseña, desarrolla y fábrica desde naves espaciales hasta misiles, pero actualmente está trabajando en un Hyperloop (modelo de transporte de pasajeros y carga compuesto por un tubo o un sistema de tubos sellados con baja presión de aire).
Sobre este último, CASIC ha construido para la primera prueba una sección de tubo de bajo vacío de aproximadamente 2 kilómetros en una instalación en la provincia china de Shanxi, según ha revelado New Atlas.
Con esta sección, ha realizado numerosas pruebas durante los últimos meses, pero esta es la primera vez que su tren T-Flight bate un récord. Según informa el fabricante, el "aviador de alta velocidad" eclipsó la velocidad maglev más alta registrada de 603 km/h establecida por el tren japonés de la serie L0, aunque CASIC no reveló la velocidad máxima exacta.
¿Cómo funciona el tren?
El funcionamiento del T- Flight está basado en el sistema de levitación magnética. Utiliza imanes para empujar el tren fuera de la vía e impulsarlo hacia adelante. Esto significa que el tren flota fuera de los rieles y viaja sobre un colchón de aire. Como tal, los trenes maglev son más rápidos y silenciosos que los trenes convencionales. Como no generan emisiones directas, también son mejores para el medio ambiente. Los trenes Maglev ya se utilizan en China, Corea del Sur y Japón, pero operan a velocidades más lentas.
En la segunda fase de las pruebas, CASIC ampliará la pista de prueba unos 60 kilómetros para que el T-Flight pueda alcanzar velocidades aún más altas. Se espera que el tren llegue finalmente a los 1.000 km/h, lo que significa que se podría llegar de Shenzhen a Shanghai en poco más de una hora.
Los trenes maglev y sus tubos son extremadamente costosos de construir y el progreso puede verse frenado por la burocracia china. Hyperloop One, anteriormente Virgin Hyperloop , cerró el año pasado por falta de efectivo, según informó Bloomberg. Sin embargo, CASIC parece tener solvencia económica para levantar el proyecto. La compañía ganó 37 mil millones de dólares el año pasado, según Forbes.