Adif prueba la combinación de 5G e IA para facilitar el tránsito por sus estaciones
- Junto a NTT Data y Orange, desarrolla una solución para guiar al viajero por las instalaciones
- Nae, Consultrans y Applus pujan por asesorar a Adif en la búsqueda de socio para su fibra
elEconomista.es
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha puesto en marcha la primera prueba de concepto en Europa de navegación inteligente por una estación ferroviaria a través del uso de la red 5G+ y la inteligencia artificial (IA), con el objetivo de mejorar la experiencia del viajero.
Esta solución, desarrollada junto a NTT DATA sobre la red de Orange, permite hacer uso de distintas métricas como los horarios de salida y llegada de trenes, el nivel de ocupación de los distintos servicios de la estación, los horarios de las tiendas, los tiempos de espera en el control de equipajes o incidencias para planificar rutas y generar estimaciones del tiempo necesario para llegar al andén a tiempo para coger el tren.
Así, la solución guía al viajero a lo largo de la estación en tiempo real y atendiendo a sus características de accesibilidad, para que pueda acceder tanto al tren como a los servicios de la estación. El viajero podrá, además, calcular paradas en su ruta a lo largo de la estación, como puede ser en una tienda, y emite una alerta informativa en caso de estar muy próxima la salida de su tren.
Además de al público general, este proyecto también aporta nuevas funcionalidades a Adif, como es el caso de mejorar la ubicación de los paneles informativos, optimizar el mantenimiento de las instalaciones, gestionar los comercios o controlar el tránsito de personas por zonas no autorizadas. Integrado en una aplicación móvil, está siendo testeado en un grupo seleccionado de usuarios, ofreciendo siempre la mejor ruta y tiempo de trayecto hacia su destino.
Así se hizo
Para llevarlo a cabo, NTT DATA instaló doce cámaras de alta resolución en varios puntos de la instalación (vestíbulo principal, andenes, paso inferior y pasarela superior) capaces de contar el número de personas situadas en cada área. Mediante el uso de inteligencia artificial, se ejecuta un posicionamiento de alta calidad y precisión en interiores mediante el desarrollo de gemelos digitales que se alimentan de la información aportada por cien balizas de radiofrecuencia y son ayudados por los sensores inerciales de los móviles y el geomagnetismo.
De su lado, Orange ha proporcionado una red privada de comunicaciones sobre su red 5G+ que permitió transmitir las imágenes en tiempo real a un centro receptor de datos. Con esta prueba de concepto, incluida en su plan de transformación digital, Adif avanza en su estrategia de transformación de estaciones en nodos de movilidad multimodal, sostenibles e inteligentes.