"Castilla y León, Legado de España' será el eslogan turístico de la Junta en Fitur
- La Comunidad estrena también pabellón, de 909 metros cuadrados, 120 metros más que el pasado año
- La región resaltará su liderazgo como destino patrimonial, enogastronómico y de turismo rural de calidad
elEconomista.es
Valladolid,
Castilla y León se presenta en la 44 Feria Internacional de Turismo (FITUR) como "legado de España" en un espacio de 909 metros cuadrados concebidos como "ágora" que será el centro de la presentación del patrimonio, la gastronomía y el turismo rural de la Comunidad a través de una experiencia multisensorial.
El consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, ha presentado este miércoles la oferta que la Junta lleva a su espacio en Fitur, que se celebra en Madrid entre el 24 y el 28 de enero, bajo el título 'Castilla y León, Legado de España'. Para el consejero esta feria es "escaparate turístico y mediático a nivel mundial".
"Castilla y León acude a esta feria de referencia internacional resaltando el liderazgo como destino patrimonial, enogastronómico y de turismo rural de calidad dentro de nuestro país", ha defendido el conejero. "Nos presentamos con un lema promocional único que es 'Castilla y León, legado de España' que va a ser nuestra tarjeta de presentación, para mostrar lo mejor de nuestra oferta a través de tres pilares fundamentales que lideramos: el patrimonio mundial, la enogastronomía y el turismo rural", ha relatado.
Castilla y León estrena expositor en esta feria, un espacio "amplio, moderno, visual y funcional" y que se va a convertir en una zona multisectorial donde los visitantes podrán conocer productos y recursos turísticos de una forma más "experiencial e inmersiva".
Se trata de un espacio de 909 metros cuadrados -120 metros más que el pasado año- en el pabellón 9 de IFEMA, donde estarán presentes las nueve provincias y el Consejo Comarcal del Bierzo, además de productos turísticos referentes de la oferta de la Comunidad, con un protagonismo especial de las marcas propias, como el club de producto de turismo rural 'Posadas Reales' y el club de enoturismo 'Rutas del Vino de Castilla y León'.
La promoción de la oferta turística tiene como objetivo resaltar el "liderazgo" de la Comunidad como destino patrimonial, enogastronómico y de turismo de rural de calidad. Así, el expositor se va a articular sobre la base de los Bienes Patrimonio Mundial que atesora Castilla y León y que la convierten en la comunidad líder, con nueve bienes declarados por la UNESCO: las ciudades de Ávila, Salamanca y Segovia, la Catedral de Burgos, Las Médulas, los yacimientos arqueológicos de Siega Verde y Atapuerca, el recientemente declarado Soplado del Vidrio y el Camino de Santiago Francés, como ruta cultural, histórica, espiritual y patrimonial que recorre la Comunidad.
La oferta de turismo cultural contará, además, con la presentación en FITUR de propuestas novedosas como el Plan Director del Camino de Santiago, la nueva edición de Las Edades del Hombre -que se celebrará en Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela en 2024-, la Semana Santa de la Comunidad o el programa de Recreaciones Históricas.
La enogastronomía estará presente con un espacio específico dedicado a la gastronomía y el enoturismo y destaca la presencia y participación de las nueve Rutas del Vino certificadas por ACEVIN y que convierten a Castilla y León en la Comunidad con mayor número de itinerarios a nivel nacional.
Además, se promocionará la marca de calidad Posadas Reales y con una amplia oferta de alojamientos rurales, junto a las propuestas de turismo de naturaleza y activo.