El Tren Ruta de la Plata entra la agenda europea, pero para 2050
- Muchas de las antiguas vías ya no existen
- Se han creado vías verdes en las zonas donde circulaba el antiguo ferrocarril Plasencia-Astorga
Carmen Apolo
Mérida,
El corredor ferroviario Ruta de la Plata conectaba a Sevilla con Gijón, pasando por Extremadura, y es una reclamación que vuelve a estar encima de la mesa en una región que ha estado olvidada en cuanto a la conexión ferroviaria se trata.
Ponerlo en funcionamiento va ser una tarea larga en Extremadura, puesto que muchas de las vías son inexistentes, en las provincias de Cáceres y Salamanca, se han creado vías verdes en las zonas donde circulaba el antiguo ferrocarril Plasencia-Astorga, se apostó por un modelo de ecoturismo que olvidó la posible puesta en marcha de nuevo de este corredor.
El tren Ruta de la Plata tuvo un importante peso en el S XIX y recientemente se han producido movilizaciones simultáneas en muchas ciudades de este corredor, exigiendo así la reapertura del tren. Así, la Plataforma por la Reapertura del Ruta de la Plata, el Movimiento por el Tren Ruta de la Plata, la Plataforma Extremeña por un Tren que Vertebre el Territorio y Enfríe el Planeta, la organización Corredor Oeste y la Asociación Sevillasemueve están impulsando la reapertura de la antigua Ruta de la Plata ferroviaria.
En la región extremeña, su ejecutivo regional está decidido a exigir al Gobierno Central sus compromisos con la Comunidad Autónoma, y entre ellas está la puesta en marcha de este corredor, y ante las palabras del ministro de Transporte, Óscar Puente, al afirmar que "está en pañales" critican su "poco interés" del Gobierno central con las "necesidades" e "intereses" de Extremadura.
No sólo la Junta de Extremadura se ha manifestado en contra de esta decisión, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha mostrado su decepción ante este nuevo revés para la conexión extremeña, teme que el proyecto se pierda y reivindica su prioridad para el desarrollo del oeste del país.
Frente a esta decisión que ha sido una "decepción" para los extremeños, la Red Transfronteriza de Transportes ha incluido el corredor Bilbao-Santander, un tramo de unos 90 kilómetros y que el portavoz de la Plataforma por la Reapertura del Ruta de la Plata, José María Alonso, califica de desprecio del Gobierno al oeste peninsular. Y, asegura, si nadie lo remedia enterrarán por tercera vez en su historia al Ruta de la Plata. Por eso, considera que es el momento de luchar.
Después de Navidad habrá una nueva reunión de todos los estamentos que respaldan la reapertura. Y el 21 de enero habrá una serie de concentraciones en distintas ciudades para alzar la voz al respecto. Todo con el objetivo de que se pueda revertir la situación antes de marzo.
Esta decisión vuelve a ser otra "decepción" en una Comunidad donde las conexiones o no llegan o llegan muy tarde, no en vano, la electrificación del tren que une a Badajoz con Madrid sólo está disponible en 195 kilómetros entre Badajoz y Plasencia, y que ha llegado un año y medio después de inaugurar la "alta velocidad extremeña".