Transportes y Turismo

Iberia recupera sus vuelos directos entre Madrid y Japón

Iberia

Víctor de Elena

Iberia recuperará su ruta directa entre Madrid y Tokio a partir de octubre de 2024. La aerolínea española ofrecerá la única conexión directa entre España y Japón, retomando así la principal puerta de entrada de viajeros procedentes de Asia tras cuatro años cancelada por la pandemia y las dificultades de sobrevolar el espacio aéreo ruso.

A partir del 27 de octubre de 2024, Iberia operará tres vuelos directos a la semana entre Barajas y el aeropuerto internacional de Narita, que da servicio al área metropolitana de la capital japonesa. En total ofrecerá 45.000 asientos entre ambos países de la mano del avión Airbus A350, el modelo más moderno y eficiente de su flota. Iberia ya ha sacado a la venta los primeros billetes, con un precio que parte de los 931 euros para el pasaje de ida y vuelta.

La aerolínea ofrecerá durante todo el año tres vuelos a la semana: desde Madrid los jueves, sábados y domingos con salida a las 12 de la mañana y llegada a las 10:10 hora local del día siguiente; y desde Tokio los lunes, viernes y domingos, con salida a las 12:20, y llegada a las 20:20 (hora local) del mismo día a Barajas.

Una vuelta completa al mundo

La ruta diseñada por Iberia contempla que los aviones acaben dando una vuelta completa al mundo para aprovechar los vientos. De esta forma, la planificación contempla que la ruta de ida hacia Japón sea por Oriente Medio; mientras que la vuelta se produce por el norte de Rusia, a través de los océanos Pacífico y Ártico.

El vuelo será operado con el Airbus A350, el modelo más moderno y eficiente de su flota de largo radio. Consume entre un 30 y 35% menos de combustible que aviones similares, reduciendo además las emisiones de CO2 a la atmósfera. Estos aeroplanos tienen capacidad para 348 pasajeros, divididos entre 293 en Turista, 24 en Turista Premium y 31 en Business.

Presentes desde 1986

La aerolínea española retoma así sus relaciones con el lejano oriente, al que llegó por primera vez en 1986. Entonces, los vuelos debían parar en dos ocasiones, una en Barcelona y otra en Mumbai. La incorporación de los Airbus A340 y las mejoras del Boeing B747 permitieron operar vuelos directos entre Madrid y Tokio a partir de 1992, ruta que se mantuvo hasta 1998. En 2016, Iberia recuperó la ruta dado el auge del turismo asiático, que estuvo operativa hasta la irrupción de la pandemia en 2020.

"La vuelta a Tokio es una magnífica noticia. Representa el regreso de Iberia a Japón (...) y junto a la reciente incorporación de los vuelos directos a Doha, supone la constatación de nuestra gran apuesta por Asia. El crecimiento económico de los países de este continente es inmenso, tal y como indican todas las previsiones para las próximas décadas", apunta María Jesús López Solás, directora Comercial y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.