Transportes y Turismo

El pueblo medieval a menos de dos horas de Madrid declarado Conjunto Histórico Artístico y puedes visitar su Castillo

Vista aérea del Arco Romano de Medinaceli, Soria. Firma: iStock

elEconomista.es

En la provincia de Soria se puede encontrar el pueblo medieval de Medinaceli, uno de los más bonitos de España. Enclavado en la montaña a 1210 metros de altitud en el Alto Jalón, por este municipio han pasado varias civilizaciones como los celtas, romanos o árabes. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1964.

Dentro de Medinaceli se pueden visitar varios monumentos de interés. Uno de ellos es su arco romano, el único triple arco que se conserva en la Península Ibérica y que fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento en 1930. Destacan sus diferentes palacios y casas señoriales como la Casa del Concejo o el Palacio de los Duques de Medinaceli y edificios religiosos como el Convento de Santa Isabel.

La plaza mayor está ubicada en el antiguo foro romano y tiene una amplitud de unos 5.000 metros, es cerrada, porticada y de forma pentagonal y está escoltada por dos edificios que son el palacio de los Duques de Medinaceli y la alhóndiga. La muralla, el mirador del Cid, la puerta árabe y la colegiata de Nuestra Señora de la Asunción son dignos de admirar.

El castillo de Medinaceli actualmente es el cementerio de la localidad

Uno de los monumentos más destacados es el castillo de Medinaceli. Este se sitúa en el extremo occidental de la muralla romana. Está fechado en el siglo X y fue un castillo muy importante en la época medieval. Fue reconstruido sobre la alcazaba árabe y tiene una planta cuadrada, una torre del homenaje rectangular y torreones circulares en tres de sus esquinas. A la actualidad han llegado pocos restos de este castillo. Actualmente es el cementerio de la localidad.