Uno de los pueblos más bonitos de España está en Soria y se puede visitar su catedral
- Este municipio conforma uno de los conjuntos históricos más importantes de Castilla y León
- Estos son los 100 pueblos más bonitos de España de 2023, según National Geographic
elEconomista.es
El Burgo de Osma se sitúa en Soria, al pie del río Ucero y cuenta con uno de los recintos medievales mejor conservados de la provincia. Además, este municipio ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1993.
Sus orígenes históricos comenzaron en la ciudad celtíbera, y más tarde romanizada, Uxama Argaela. Más adelante, en el siglo VI d. C. los visigodos lo convirtieron en sede episcopal hasta que llegaron los árabes. La formación del núcleo actual de El Burgo de Osma empezó a partir del año 1.101 cuando el obispo Pedro de Bourges (San Pedro de Osma) eligió como sede catedralicia un monasterio situado junto al río Ucero, que hizo florecer a este municipio.
Esta antigua ciudad episcopal conserva un recinto fortificado y más edificaciones que conforman uno de los conjuntos históricos más importantes de Castilla y León. Lo más impactante es la catedral. En su origen fue románica pero se rehízo en estilo gótico a partir del siglo XIII, de esa fecha es el claustro. En la época del Renacimiento se hicieron modificaciones en la fachada y en el interior y en el Barroco se construyó una impresionante torre. En tiempos neoclásicos se añadieron la capilla de Palafox o la Sacristía Mayor.
En la localidad también se puede andar por la calle Mayor, el eje central de El Burgo de Osma. En la plaza Mayor se sitúan dos edificios importantes: el Ayuntamiento y el antiguo Hospital de San Agustín. Entre los edificios del municipio llama la atención el Palacio episcopal de estilo gótico. Sobre el curso del río Ucero aún sigue habiendo un puente de la época romana y sobre una colina cercana se sitúa el antiguo Castillo de Osma.
La Universidad de Santa Catalina es un edificio renacentista donde se impartía estudios de filosofía, medicina, derecho y teología y que actualmente se ha reconvertido en un hotel-balneario. El Burgo de Osma tiene dos Fiestas de Interés Turísticos Regional: la Semana Santa y las Jornadas de la Matanza.