Transportes y Turismo
Consulta los trenes de Cercanías Madrid afectados por la huelga de Renfe: servicios mínimos en C1, C2, C3, C4, C5...
- Los trenes de Cercanías Madrid tendrán servicios mínimos del 75% en horas puntas
- En el resto de franjas horarias, el servicio mínimo se reduce al 50%
- Consulta la lista completa de trenes afectados por la huelga de Renfe de noviembre y diciembre 2023
elEconomista.es
La huelga de Renfe estará activa los días 24 y 30 de noviembre y el 1, 4 y 5 de diciembre de 2023, afectanto a los trayectos de media y larga distancia, así como a los servicios urbanos de Cercanías, en las diferentes comunidades autónomas de España, con especial afección a las grandes urbes, como es el caso de Madrid.
De este modo, el Ministerio de Transportes ha publicado una resolución en la que se pueden ver los servicios mínimos, teniendo en cuenta las horas puntas de uso, en relación a todos los tipos de trenes que efectúan servicio en España.
Servicios mínimos en los trenes de Cercanías Madrid
En el anexo I de dicho documento se puede ver el personal mínimo necesario, así como los trenes que circularán acogidos al Servicio Esencial de Transporte y a los que, por tanto, se garantiza su circulación en el período de huelga.
Así, en el siguiente listado se pueden comprobar los servicios mínimos que estarán disponibles en servicios urbanos de Cercanías de la Comunidad de Madrid durante todos los días de huelga, es decir, los trenes de la C1, C2, C3, C4A, C4B, C5, C7A, C8B, C9 y C10:
Como se puede ver, los servicios mínimos serán de un 75% durante las horas puntas, que se comprenden dentro de las siguientes franjas:
- de 06.00 a 09.00 horas
- de 13.30/14.00 a 15.30/16.00 horas
- de 18.30 a 20.30 horas
En el resto de franjas horarias, estos servicios mínimos se reducen al 50%.