Andalucía avanza firme hacia el récord de 32 millones de turistas
- Logró el mejor verano de la historia con 12 millones y hay buenas previsiones para el último trimestre
- Lleva a la WTM de Londres su impactante campaña 'Andalucían crush'
- Se trabaja con aerolíneas para aumentar la conectividad de la región
Juan Esteban Poveda
Andalucía avanza firme hacia el mejor año turístico de la historia, en el que podría batir el récord de visitantes y superar por primera vez los 32 millones de visitantes. Es la apuesta que ha hecho hoy el presidente andaluz, Juanma Moreno, en la feria de turismo World Travel Market de Londres, donde la comunidad se promociona como destino y espera mejorar la conectividad aérea para potenciar el mercado británico
El turista del Reino Unido representa en torno al 23% de las visitas internacionales a la comunidad, por lo que Moreno considera que tiene en Andalucía "un destino preferente" y que "siempre se ha mostrado dispuesto a visitarnos en cualquier época del año". Las amenazas del Brexit o el Covid para este mercado han quedado ya superadas.
Pese al contexto internacional, Moreno ha resaltado que 2023 "será también el año de recuperación definitiva del turismo internacional", y el registro de cifras históricas en cuanto al gasto medio diario, que sube hasta los 78,72 euros frente a los 74,19 del verano pasado. Además, ha agregado que "sube también la nota que le dan a Andalucía después de su viaje, de 8,3 a 8,8 con lo cual estamos rozando el sobresaliente".
Campaña impactante
A la feria londinense Andalucía acude con el éxito que está resultando su campaña 'Andalucía te rompe' -'Andalusian crush'- cuyo lanzamiento días atrás superó los dos millones de visualizaciones en redes sociales en tan solo 24 horas desde su lanzamiento.
"Un minuto de imágenes que te atrapan, que te seducen y que te invitan a dejarse atrapar por todo el embrujo y la magia que evoca nuestra tierra", ha destacado Moreno, quien ha añadido que se trata de una pieza "impactante y espectacular", donde además "todo nuestro bagaje y poderío cultural y patrimonial tiene un enorme peso".
Londres no será la única gran ciudad del mundo donde se va a proyectar este spot promocional, que también podrá verse en Times Square en Nueva York y en el conocido cruce peatonal de Shibuya en Tokio.
Más conexiones
Además de la promoción como destino, los encuentros profesionales en la WTM se dirigirán a la mejora de la conectividad aérea de la comunidad, en un contexto en el que "se ha retomado la construcción y adquisición de nuevos aviones", momento en el que las aerolíneas se plantean la toma de decisiones para aperturas de rutas, según ha explicado el consejero andaluz de Turismo, Arturo Bernal.
Para la captación de nuevas rutas con el conjunto de los aeropuertos andaluces desde mercados internacionales, así como para el impulso de la comercialización del producto turístico del destino, se mantendrán reuniones con operadores, agencias de viajes y aerolíneas.
Entre las citas ya previstas durante la 44 edición de la WTM, se encuentran empresas como Easyjet, Jet2 y British Airways, además de un encuentro con la Asociación de Turoperadores y Agentes de Viajes de Reino Unido (ABTA).
En su paso por la feria Moreno también ha anunciado que Andalucía albergará en 2024 y 2025 el Capa Airlines Leader Summit y el Routes Europe, en Granada y Sevilla respectivamente. Se trata de los dos eventos de conectividad aérea más importantes del mundo, ha informado la Junta de Andalucía tras la reunión del presidente de la comunidad con representantes de ambas organizaciones.
Andalucía, junto a los ocho patronatos provinciales de turismo, cuenta en la feria londinense con un expositor de 555 metros cuadrados, en el que se espera recibir la visita de más de 13.000 personas, reunir a 150 profesionales y empresas andaluzas y generar alrededor de 3.500 contactos comerciales.