El encarecimiento de las tarifas hoteleras impulsa los viajes en septiembre y los hoteles registran máximo de pernoctaciones
- Se han registrado más de 38 millones frente a las menos de 36 millones del mismo mes de 2022
Judith Arrillaga
El sector turístico arrastra la euforia de los meses de verano y ha cerrado un mes de septiembre histórico en lo que a pernoctaciones se refiere con más de 38 millones, lo que se traduce en un aumento del 5,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se situaron justo por debajo de los 36 millones, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del mejor mes de septiembre de la serie histórica.
Durante los nueve primeros meses de 2023 las pernoctaciones se incrementan un 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los nueve primeros meses del año 2019.
El sector coinciden en que el encarecimiento de las tarifas hoteleras durante los meses de julio y agosto está impulsando los viajes fuera de temporada, de ahí que se haya registrado un septiembre histórico.
Este impulso se debe, en gran parte, a la llegada de turistas extranjeros. Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 27,6% y el 19,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en septiembre. Desde SiteMinder explican que los viajeros internacionales ven septiembre como una época idónea para viajar a España por varios factores además del precio, como las temperaturas más suaves y las menores aglomeraciones.
Rentabilidad del sector
Y el aumento se produce aunque el mes de septiembre no es ajeno a las alzas de precio, de hecho, si se compara con el año anterior se ha encarecido más que julio y agosto, un 8,3% frente al 6,2% de julio y al 6,3% de agosto.
La tarifa media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 116,7 euros en septiembre. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 88,9 euros, con una subida del 11,9%.
Por categorías, la facturación media es de 263,1 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 120,7 euros para los de cuatro y de 97,8 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 199,0, 101,0 y 76,9 euros, respectivamente.