DFDS compra la filial española de la naviera FRS y desembarca en el Estrecho
- La adquisición asciende a 200 millones de euros
- FRS anunció en enero la búsqueda de inversores internacionales
Cristian Reche
Madrid,
Operación corporativa en el Estrecho. La compañía danesa DFDS (Det Forenede Dampskibs-Selskab) se ha hecho con la filial española de la compañía alemana de transbordadores FRS, cuya sede está en Flensburgo y hace meses anunció la búsqueda de inversores. Con esta adquisición, que ha ascendido a 200 millones y está sujeta todavía a las aprobaciones de las autoridades de competencia, DFDS desembarca en las conexiones marítimas en los puertos del Estrecho de Gibraltar.
"Estamos entusiasmados de ampliar nuestra red a uno de los mercados de ferry más importantes de Europa que esperamos que siga mostrando un alto crecimiento respaldado por la actual deslocalización de las cadenas de suministro a Europa", afirma Torben Carlsen, director ejecutivo de DFDS.
Por su lado, Götz Becker, director general de FRS Group, explica que "FRS Iberia/Maroc (así se llama la filial española) ha logrado un gran éxito durante más de dos décadas. Estamos encantados de haber encontrado en DFDS un socio que gestionará la empresa de forma probada, garantizará su crecimiento continuo y cuidará bien de nuestros empleados".
Esta compra, que supone el refuerzo de la firma danesa en España -hasta el momento contaba con oficinas en Valencia-, está alineada con su estrategia de desarrollar y ampliar la red de transporte centrada en el transporte de mercancías en distintas divisiones, desde remolques por ferry, carretera y hasta ferrocarril. Además de la carga, la adquisición supondrá también la entrada en el transporte de pasajeros.
En concreto, la adquisición amplía la red de rutas mediterráneas de DFDS que hoy conecta Europa con Turquía y Túnez. Se espera que la integración de la filial española de FRS aporte beneficios operativos. "Las sinergias esperadas y los planes de integración se revelarán en relación con el cierre de la transacción", explican desde la compañía danesa.
FRS, por su parte, cierra así la búsqueda de inversores anunciada el pasado mes de enero. La filial española, que tiene su sede en Tarifa y opera tres rutas de ferry de corta distancia a través del Estrecho de Gibraltar (Algeciras-Tanger Med, Algeciras-Ceuta y Tarifa-Tanger Ville), contrató al banco de inversión Lincoln International para captar fondos que permitiesen continuar con sus inversiones y atender a las necesidades de ampliación de flota.
Las magnitudes de la compañía que ahora se integrará bajo la división de ferris de DFDS son significativas. A nivel operativo espera transportar un total de 2,3 millones de mercancías, 1,9 millones de pasajeros y 370.000 automóviles. Los principales resultados financieros previstos para este año son unos ingresos de entre 134 y 160 millones de euros (1.000 y 1.200 millones de coronas danesas). El margen de ebitda es de de entre el 18 y20 %, si bien el margen ebit es del 11-12%.