Transportes y Turismo
Este es el pueblo español que vive dentro de Francia desde hace más de 300 años
- Se trata de Llívia, una localidad de Girona rodeada de territorio francés
- Uno de los pueblos más bonitos de España está en Segovia: su castillo sigue habitado y están en fiestas
- Este es el pueblo más antiguo de España: tiene la primera carta puebla, otorgada en el año 824
elEconomista.es
Llivia es una localidad española perteneciente a la provincia de Girona, en Cataluña, pero que se encuentra rodeada de territorio francés, justamente la frontera internacional con España en Puigcerdà, por lo que se considera uno de los enclaves españoles dentro de territorio francés.
Esta localidad se encuentra a los pies del pico del Carlit y su casco histórico cuenta con algunos elementos que hacen recordar a los visitantes las épocas pasadas de este lugar, como es el caso de la torre de Bernat de So y su iglesia, dos de los puntos que se deben visitar.
¿Qué hacer en Llivia?
La iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles data del s. XVI y se levantó sobre otra de 1.277 (s.XIII), tal y como se indica en la web de turismo del Ajuntament de Llívia, donde también se indican otros puntos a visitar de esta localidad.
Es el caso de la Creu de Toret, el Museo Municipal y Farmacia Esteva, que está documentada desde 1594, siendo una de las más antiguas de Europa, así como los restos del Castell de Llívia o la Plaza Mayor de la localidad.
Igualmente, el pueblo reverbera durante algunas de sus muchas fiestas, eventos o actividades que se llevan a cabo a lo largo del año, como es el caso del Goig de Sant Guillem, la Festa del Castell o la Festa de la Escudella, entre otras.
Por otro lado, tiene gran valor la naturaleza que rodea a este pueblo, por lo que Llívia es el punto de encuentro de los amantes de las rutas por montaña. Cabe destacar, cerca de su término municipal, el Vall d'Enina, el Parc Cadí-Moixeró o las zonas de viñedos.