Transportes y Turismo

Así puedes visitar las proyecciones gratuitas de 'videomapping' sobre la fachada del Palacio Real de Madrid: fechas, entradas y horarios

  • Se trata de una iniciativa con motivo de la inauguración de la Galería de las Colecciones Reales
Proyecci?n sobre el Palacio Real de Madrid. / Foto: Patrimonio Nacional

elEconomista.es

Este martes 25 de julio de 2023 se llevará a cabo la inauguración de la Galería de las Colecciones Reales, un evento que presiden los reyes en la Plaza de la Armería, enfrente del Palacio Real, junto a la Catedral de la Almudena, al mismo tiempo que Patrimonio Nacional celebra esta inauguración con dos veladas nocturnas de videomapping, completamente gratuitas.

Se trata de una experiencia inmersiva creada con tecnología de mapping y láser, gracias a lo que se proyectará una selección de las obras de arte exhibidas en la Galería, utilizando sus colores dominantes como hilo conductor, tal y como se indica en el comunicado de Patrimonio Nacional.

Cuenta, además, con una banda sonora original compuesta por Oliver Arson, ganador de dos premios Goya por la música de As Bestas (2022) y de El Reino (2019). El espectáculo será neutro en emisiones de CO2 y está patrocinado por Acciona y diseñado y producido por Acciona Cultura. 

¿Cuándo serán las proyecciones?

Las proyecciones sobre la fachada del Palacio Real de Madrid se van a poder ver de manera gratuita tanto el miércoles 26 como el jueves 27 de julio de 2023.

Estas imágenes audiovisuales tendrán una duración de 15 minutos y habrá un total de tres pases para cada una de las dos noches. 

Los horarios de cada pase, en ambas veladas, serán los siguientes: a las 22.30, a las 23.00 y a las 23.30 horas, con un acceso gratuito hasta completar aforo.

¿Qué se puede ver en las proyecciones?

Los contenidos del audiovisual se dividen en seis escenas, cada una de ellas con un parámetro de color dominante. En todas ellas se acercarán al espectador piezas de distintas épocas, estilos y materiales, se lee en el mencionado comunicado.

De este modo, se proyectarán imágenes en 3D de obras en las que predomina un rojo vibrante, como el del manto de Lucrecia dándose muerte (Maratti); un azul profundo, como es el del cielo de Alegoría del mediodía (Mengs) o el dorado sublime del hilo con el que se tejieron muchos de los tapices de las Colecciones Reales.