Iberia volará a Qatar desde diciembre y abrirá un nuevo puente con Asia
- La antigua aerolínea de bandera española se integra en el acuerdo entre British Airways y Qatar Airways
- Los clientes podrán conectar con más de 200 destinos a través de las tres aerolíneas globales
- Iberia y Qatar Airways ofrecerán conjuntamente tres frecuencias diarias entre Madrid y Doha
Cristian Reche
Iberia da un paso para reforzar Madrid como hub aeroportuario y reforzar la conectividad con Asia. La antigua aerolínea de bandera española se ha unido a Qatar Airways y British Airways para operar conjuntamente el mayor acuerdo de negocio conjunto de aerolíneas del mundo que abarca más de 60 países. Como consecuencia, el 11 de diciembre empezará a operar un nuevo vuelo diario desde Madrid al Aeropuerto Internacional de Hamad, en Doha, Qatar.
La compañía dirigida por Fernando Candela, que está participada por Qatar Airways (25%) y forma parte del grupo de aerolíneas IAG junto a British Airways, explica en su comunicado que su acuerdo permitirá a los clientes poder conectar con más de 200 destinos a través de las tres aerolíneas globales. Así, Iberia y Qatar Airways ofrecerán conjuntamente tres frecuencias diarias entre Madrid y Doha, mejorando sensiblemente la conectividad entre la Península Ibérica y los principales mercados de Oriente Medio, África, Asia y Australia.
"Esto supone un paso más hacia el objetivo de desarrollar el aeropuerto de Madrid para que se convierta en un gran hub global, clave para mejorar la conectividad internacional de España y potenciar la llegada de visitantes a nuestro país procedentes de estos mercados", explica Iberia en un comunicado.
De acuerdo a datos del gestor aeroportuario Aena, los vuelos entre Qatar y España en 2022 subieron a 700.176 pasajeros, cifra que equivale a la recuperación del 77,3% las cifras de 2019 (905.343). El aeropuerto más protagonista en este sentido fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas (387.609), seguido de Barcelona-El Prat (293.240). El tercer aeropuerto, aunque a mucha más distancia, fue Málaga-Costa del Sol (19.203).
Respecto a la operativa, Iberia volará a Doha con aviones Airbus A330-200, que cuentan con 288 asientos en cabinas Business y Turista. Los horarios de estos vuelos se planificarán para permitir también las conexiones con el resto de destinos de Iberia en España y Portugal.
Fernando Candela, CEO y presidente de Iberia, ha comentado que en la compañía están "muy ilusionados con el lanzamiento" de esta ruta y de la "integración en la QJB con Qatar Airways y British Airways", una alianza que supone "una excelente noticia para nuestros clientes". España, añade Candela, "avanza hacia un nuevo modelo de turismo de mayor calidad y la ruta Madrid-Doha nos va a permitir dar un gran paso hacia ese objetivo".
Programa de fidelización
La compañía detalla que permitirá tanto a sus clientes como a los de British Airways y Qatar Airways acumular y redimir los puntos acumulados en sus programas de fidelización a través de Avios. Así, podrán transferir esta suerte de moneda común entre cuentas y combinar sus saldos para beneficiarse de las ventajas que les ofrece cada programa.