Transportes y Turismo

Ouigo conectará Valladolid y Segovia con Madrid con cuatro trenes 'low cost' diarios a partir de 2024

  • Espera recibir la autorización de Adif para operar antes del próximo verano
  • Supondrá más de 14.000 plazas a la semana con precios desde 9 euros
  • La directora general de Ouigo se ha reunido con el alcalde de Valladolid

Carmen Delgado

Ouigo, la filial de la francesa SNCF en España que compite con Renfe en la alta velocidad, continúa ampliando sus líneas. La compañía ha anuciado que conectará Valladolid y Segovia con Madrid con cuatro trenes diarios en el primer semestre de 2024.

La operadora espera recibir la autorización por parte de Adif y de la Agencia de Seguridad Ferroviaria antes del próximo verano para poner en marcha dos trenes de ida y vuelta con 509 plazas disponibles en horario de mañana y tarde.

Así lo ha anunciado la directora general de Ouigo España, Hèlene Valenzuela, tras mantener una reunión este jueves con el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, en la que le ha explicado el proyecto que la compañía tiene para la comunidad. Un proyecto que, según Valenzuela, Ouigo afronta "con mucha ilusión" ya que se trata de la primera línea que la compañía opera en el norte de España.

El objetivo es poner en marcha dos frecuencias diarias de ida y vuelta entre Valladolid, Segovia y Madrid con trenes con 509 plazas en unidad simple -1.018 en unidad múltiple-, por lo que supondrá más de 14.000 plazas a la semana. El precio de los billetes comenzará desde los 9 euros, serán gratuitos para niños de hasta tres años y barajan ofrecer una tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años.

Horarios: mañana y tarde

En este sentido, Valenzuela ha explicado que los trenes se pondrán en marcha a primera hora de la mañana desde Valladolid y Madrid y la segunda frecuencia será a última hora de la tarde. La compañía ya ha comenzado a dar formación a los maquinistas que trabajarán en esta línea, ya que deben contar con un certificado especial, y también se está avanzando en la homologación de los trenes.

Por su parte, el alcalde vallisoletano ha destacado que este proyecto es "fundamental para incrementar las frecuencias de trenes" que llegan a Madrid y para abaratar los billetes. Con ello también se podrá atraer "muchísimo turismo y a precios muy competitivos", ha destacado Carnero, quien ha agregado que ve los AVLO de Renfe como una "posibilidad real" y confía en poder mantener un encuentro en las próximas semanas.