Transportes y Turismo

Eulen, Ilunion, Sistach y Segurisa pujan por el 'macroconcurso' de seguridad de Aena

  • La compañía recibe ofertas por todos sus lotes
  • La mayoría de candidatos eligen presentarse a través de uniones temporales
  • La compañía abrirá ahora la segunda fase para dialogar con los candidatos y terminar de configurar el concurso

Cristian Reche
Madrid,

Aena recibe hasta diez ofertas para su macroconcurso de seguridad. El gestor aeroportuario acaba de desvelar qué compañías han presentado sus credenciales para ser los guardianes de los aeropuertos españoles durante los próximos años. Gran parte de las ofertas han llegado articuladas en forma de uniones temporales (UTE) y entre los postores están Eulen, Ilunion Sistach y Segurisa.

La compañía dependiente del Ministerio de Transportes ha recibido ofertas para todos los lotes en los que inicialmente se ha dividido la licitación, aunque recuerda que la composición de los mismos podría variar a lo largo del proceso en virtud del procedimiento de diálogo competitivo elegido para esta adjudicación.

El de seguridad es uno de los grandes concursos de Aena. Su valor asciende a 1.500 millones de euros, siendo los lotes correspondientes al aeropuerto de Madrid-Barajas los de mayor valor (más de 300 millones en conjunto). La infraestructura aeroportuaria, la de mayor capacidad en España por pasajeros y operaciones, busca la oferta de empresas para actividades como la inspección de pasajeros, de bodegas o el Fast Track, un servicio premium que permite a los viajeros saltarse las colas y reducir el tiempo de espera.

Las ofertas

Al margen de las cuatro empresas mencionadas, Aena ha recibido ofertas de Arga y Tagesa, Dimoba, I-Sec Spain Aviation Security, Sureste Seguridad, Transportes Blindados y Visabren. "Con este nivel de concurrencia, se garantiza la adjudicación del servicio de seguridad en todos los aeropuertos de la red para los próximos años", explica la compañía en su comunicado.

El proceso marca que a partir de este momento se abre una segunda fase en la que se llevarán a cabo varias rondas de diálogo con los licitadores. Los aspectos a abordar serán diversos, como la duración del contrato (inicialmente fijado en cuatro años prorrogable por otra anualidad más) o la configuración de los lotes. Una vez cerrado el plazo de diálogo, los proveedores deberán presentar sus ofertas definitivas.

Hasta ahora, la compañía había tenido una primera toma de contacto con empresas interesadas. En una sesión informativa reunión hasta 17 empresas a las que que se les explicó el procedimiento de licitación y sus diferencias con otros concursos como, por ejemplo, el de las tiendas libres de impuestos.

Inversión de 1.170 millones de euros

Entre la batería de medidas a implementar, Aena informa de que se va a llevar a cabo un importante proceso de modernización tecnológica como la instalación de equipos de detección de explosivos (EDS estándar 3) para la inspección del equipaje en bodega para adecuarse a la normativa europea.

También se van a modernizar los filtros de seguridad, con la implementación de tecnologías vanguardistas (EDSCB, ATRS, Remote Screening y sistemas biométricos) para agilizar el paso por los controles previos al embarque y mejorar la experiencia de los pasajeros.

En este sentido, la compañía pública destaca que habrá invertido 1.170 millones de euros en seguridad física en diez años (2018-2028) cuando despliegue estos cambios y otros, como el nuevo equipamiento dedicado a la automatización del proceso de inspección de pasajeros.