Palletways cumple 12 años en su centro logístico de Zaragoza gestionando 1000 pallets diarios
- En el hub de Zaragoza se incorporarán megacamiones y duotrailers para reducir la huella de carbono
- Dispondrá de vehículos de propulsión amigable como el gas natural comprimido
- El objetivo de la compañía es crecer a un ritmo del 10%
Eva Sereno
Zaragoza,
Palletways Iberia sopla las velas del aniversario de su centro de operativo en Zaragoza, que cumple 12 años. Un período en el que la compañía, líder en la distribución exprés de mercancía paletizada, ha pasado de gestionar 200 pallets al día a 1.000 diarios en la actualidad.
La compañía, fundada en Reino Unido en 1994, mueve más de 45.000 pallets al día en su red de distribución, lo que supone uno cada dos segundos, con las distintas soluciones logísticas en sectores como sanidad, retail, automoción, productos químicos, industria y materias primas.
Tan solo en 2022, Palletways Iberia ha tenido un crecimiento del 10%, lo que supone mover más de 1,3 millones de pallets y duplicar su tamaño en los últimos cinco años. Este crecimiento del 10% sigue siendo el objetivo de la compañía para los próximos años.
Zaragoza alberga el hub regional e internacional de Palletways Iberia, del grupo DP World, que ha sido clave en la evolución de esta compañía ya que, gracias al aumento del volumen de actividad y el crecimiento sostenido, el centro operativo aragonés se ha convertido en referente en España y Europa y, especialmente, en la zona noreste de la Península Ibérica.
Las instalaciones de Zaragoza, las primeras que la compañía puso en marcha fuera de Madrid, dan servicio a Europa y, junto a los 27 depots que lo conforman, se cubre en el territorio nacional las zonas de País Vasco, Cataluña, Navarra, La Rioja, Valencia, Castellón y Baleares.
Precisamente, en el crecimiento y actividad de este centro operativo ha sido decisivo tener un propio depot en el mismo hub. Esto ha permitido impulsar el crecimiento y dar soporte a los miembros de la zona para su desarrollo, según explican fuentes de la compañía que apostó prácticamente desde el inicio en convertirlo en un hub internacional referente de distribución de mercancía paletizada.
Inversiones en sostenibilidad
Los planes de Palletways Iberia para el hub de Zaragoza son seguir avanzando. En esta línea, destaca la apuesta por la incorporación de vehículos de propulsión amigable, como gas natural comprimido (GNC) y eléctrico en la flota.
Además, la compañía también contempla implantar megacamiones y duotrailers, lo que permitirá tener una mayor capacidad, aparte de incidir en la sostenibilidad, gracias a la reducción del impacto en la huella de carbono.
Con estos planes, la compañía da nuevos pasos en sostenibilidad. Un ámbito en el que ha acometido adaptaciones para que el consumo energético de la instalación sea de impacto cero emisiones, lo que se ha logrado con el suministro de energía 100% verde. Además, la empresa cuenta con la certificación ISO 14064 realizada en 2012. A través de ella forma parte del proyecto iniciado en el conjunto de la red Lean & Green, promovido por AECOC y que ahonda en el respeto medioambiental.
Zaragoza, el epicentro
El hub de Zaragoza no es el único de Palletways Iberia, que celebra ahora también su 17 aniversario con la apertura del nuevo hub de Barcelona con el que ya suma cuatro centros de intercambio de mercancía en España y Portugal. El objetivo de la empresa es impulsar su expansión y mejorar sus servicios en las zonas de influencia.
Desde su nacimiento, la empresa -tiene el mayor número de depots y volúmenes en el sector de la distribución exprés de mercancía paletizada-, ha desarrollado una red formada por más de 400 depots y más de 20 hubs.
Con esta red da cobertura a 24 países europeos como Alemania, Austria, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Suecia, Polonia o Bulgaria, entre otros muchos, además de en España. Palletways se incorporó en 2016 a Imperial Logistics que, desde marzo de 2022, pertenece a DP World.