Transportes y Turismo

Finca Cortesín, Hilton, Barceló ... El lujo apuesta por Casares con 220 millones para hoteles

  • Finca Cortesín proyecta un nuevo hotel wellness que costará 100 millones de euros y creará alrededor de un centenar de empleos.
  • Se crearán más de mil empleos en la localidad de la Costa del Sol
  • La baja densidad urbanística, la posición estratégica y la celeridad municipal son los principales atractivos.
Casares cuenta con unos 9.400 habitantes y tres núcleos de población. Marta Ramos.

Marta Ramos

En la malagueña Costa del Sol municipios como Marbella, Benahavís o Estepona copan la mayoría de titulares en lo referente a inversiones hoteleras. Sin embargo, fuera de ese triángulo de oro Casares se ha convertido en uno de los lugares favoritos para inversores internacionales.

Ubicado a medio camino entre Marbella y Sotogrande este municipio, de unos 9.400 habitantes, cuenta actualmente con cinco grandes proyectos hoteleros que se desarrollarán a lo largo de los próximos cuatro años y que suponen una inversión de más de 220 millones de euros.

"Estamos muy contentos por el desarrollo turístico del pueblo y por la incidencia que éste tendrá a nivel autonómico. Nos vamos a convertir en uno de los municipios que más van a aumentar su oferta hotelera en los próximos años, eso es una noticia muy positiva. Todos los proyectos se desarrollan de manera sostenible y en armonía con el entorno", comenta a elEconomista Andalucía, Juan Luis Villalón, teniente de alcalde y concejal de urbanismo de Casares.

Uno de los grandes proyectos de los próximos años llega de la mano de Finca Cortesín, uno de los hoteles de lujo más exclusivos del país. El resort de golf, que abrió sus puertas en el municipio en 2009, proyecta ahora ampliar sus instalaciones y construir un nuevo hotel wellness, especialmente destinado al segmento del turismo de salud.

El proyecto, que aún está en su fase inicial, supondrá una inversión de más de 100 millones de euros y la creación de alrededor de un centenar de puestos de trabajo. Finca Cortesín, que en septiembre acogerá la Solheim Cup, la competición de golf femenino más importante del mundo, confirma con este ambicioso plan de crecimiento el atractivo potencial turístico de Casares.

Cortesín acogerá en septiembre la Solheim Cup

"Es muy importante la imagen que vamos a trasladar con la celebración de la Solheim Cup en el municipio, esto se debe también a nuestro compromiso con la sostenibilidad, la baja densidad urbanística y la excelencia en el desarrollo turístico. Casares es uno de los municipios con más proyección de la provincia", apunta Villalón.

Por otro lado, este mes han comenzado las obras iniciales para la construcción del primer hotel en España de Conrad, división de gran lujo de la cadena Hilton, que prevé abrir sus puertas en la costa casareña en verano de 2025.

Hoteles para los nuevos turistas

Con una inversión de más de 72 millones de euros a cargo del fondo Platinum Estates, el proyecto supone la recuperación y puesta en valor de una antigua infraestructura hotelera sin finalizar que se convertirá en un complejo turístico de Cinco Estrellas con 182 habitaciones, 41 apartamentos y ocho villas, que se marca entre sus principales objetivos captar nuevos perfiles de clientes como el de los nómadas digitales.

El estudio de arquitectura AGAS ha sido el encargado de diseñar el innovador proyecto, aprovechando las infraestructuras existentes que se encuentran en buen estado y adaptando las nuevas instalaciones a las necesidades y demandas actuales del sector turístico. Según las previsiones, el Conrad Casares dará empleo a unas 200 personas de manera directa cuando esté operativo.

Así será el Hilton Conrad Casares

A unos dos kilómetros del futuro complejo de Hilton, en primera línea de playa, se encuentran también en ejecución las obras para otro hotel de Cinco Estrellas, que en este caso será gestionado por la cadena Barceló. Unas obras en las que Finamar Property ha invertido seis millones de euros y que suponen la recuperación de un antiguo apartahotel que lleva casi dos décadas en desuso.

En lo que se refiere al segmento wellnes, el Ayuntamiento del municipio daba luz verde a principios de este año a un megaproyecto hotelero destinado a deportistas internacionales de élite. Una inversión de 30 millones de euros para levantar un complejo deportivo con campos de fútbol, pistas de pádel y de tenis, zona de running, gimnasio especializado en alto rendimiento y entrenamiento profesional de jugadores de fútbol y una edificación hotelera de máxima calidad.

En la diversidad de oferta con la que contará Casares en los próximos años destaca especialmente un complejo hotelero y equino enfocado a la cría de caballos y a la doma clásica. Unas instalaciones, ubicadas a las faldas de Sierra Crestellina, que se encuentran en su fase final de construcción tras una inversión inicial de alrededor de 13 millones de euros y que contarán con equipamiento de última generación.

Más de 1.000 empleos

El conjunto de las inversiones hoteleras proyectadas en Casares generará más de 1.000 puestos de trabajo directos, una cifra especialmente relevante si se tiene en cuenta que en el municipio hay actualmente 404 desempleados. "Estos nuevos hoteles van a generar un importante impacto en el empleo, no solo en Casares, sino en el conjunto de la Costa del Sol", subraya el teniente de alcalde.

Juan Luis Villalón, teniente de alcalde de Casares

Con un término municipal de algo más de 160 kilómetros cuadrados en los que se reparten tres núcleos urbanos muy distantes entre sí, dos kilómetros de litoral y las sierras Bermeja y Crestellina, Casares es uno de los municipios con menos densidad urbanística de la Costa del Sol. Esto, unido a la celeridad municipal a la hora de otorgar licencias, se ha convertido en uno de los principales atractivos del municipio.

"Casares es una joya por descubrir, su desarrollo es muy bajo en comparación con el resto de la Costa del Sol, la sostenibilidad, la integración en un entorno de gran valor medioambiental y la situación geográfica estratégica hacen que los inversores tengan los puestos aquí", apunta el responsable de urbanismo.

Proyectos de grandes magnitudes en los que en los que la colaboración público privada y entre administraciones es esencial. "El papel del Ayuntamiento es asegurar la garantía técnica, jurídica y legal. Estos proyectos tienen un significado estratégico, son prioridad en nuestros departamentos y los inversores reconocen la celeridad en los trámites. En la parte supramunicipal, también tenemos buena sintonía con la Junta de Andalucía y eso hace que todo ande más rápido", apunta el edil.

Los cinco hoteles tienen un denominador común marcado por la excelencia, todos tienen características específicas y estarán calificados con Cinco Estrellas o Cinco Estrellas Gran Lujo, lo que unido a la oferta ya existente posicionará a Casares como un referente en este segmento del turismo exclusivo.