Transportes y Turismo

El Supremo 'tira' la precontratación de 30 minutos de VTC

  • Señala que el usuario tiene que usar una app para pedirlos

Lucía Gómez

El Tribunal Supremo ha eliminado la precontratación de 30 minutos para los servicios de VTC (alquiler de vehículo con conductor). Así se recoge en el fallo al que ha tenido acceso elEconomista.es del recurso de casación presentado por el Gobierno vasco, la Asociación Nacional del Taxi y la Federación Vasca del Taxi contra una sentencia de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en el que se desestima la petición.

La sentencia impugnada considera que la exigencia de que exista un intervalo de 30 minutos para solicitar el servicio de contratación de un arrendamiento de vehículo con conductor y su prestación constituye un impedimento que "dificulta de forma extraordinaria para las VTC el acceso al mercado", considerando que "las posibilidades de acceso al mercado por parte de los VTC serían limitadísimas", lo que les lleva a afirmar que "se trata, en la práctica, de un impedimento para el desarrollo del principio de libertad de empresa", recoge el fallo.

La documentación señala que la previa contratación está garantizada en la medida en que el usuario que quiera utilizar este servicio no puede contratarlo directamente con el conductor del vehículo sino que ha de hacerlo telemáticamente con la empresa titular de la licencia. Por ello, señala que "no se ha podido determinar qué aspectos organizativos o logísticos exigen que la precontratación deba anticiparse 30 minutos".

En el lado de la geolocalización de los vehículos, el fallo señala que "si bien esta podría ser utilizada para localizar y contratar directamente a dichos vehículos en la vía pública", "no dispensa al usuario de tener que contratar el servicio de VTC a través de una aplicación".

La decisión del Alto Tribunal no impone las costas a ninguna de la partes.