Transportes y Turismo
¿Buscas alejarte de las multitudes? Estas son las cinco mejores islas de Europa para desconectar
elEconomista.es
Ibiza, Santorini o Mykonos son algunas de las islas más famosas y visitadas de Europa. Sin embargo, todas ellas comparten algo que no atrae a un determinado público, como el que busca desconectar, alejarse de las multitudes o incluso acercarte a la naturaleza. En este sentido, desde CNN Travel ofrecen cinco destinos que son perfectos para aquellos que prefieran evadirse del mundo por unos días.
Heimay, Islas Vestman, Islandia
Vestman se ha convertido en uno de los lugares más populares de la costa sur de Islandia por dos razones: su interesante origen volcánico y los millones de frailecillos (especie de ave) que anidan en sus acantilados.
Heimay es la única isla habitada del archipiélago Vestmannaeyjar y tiene más de 4.000 habitantes, por lo que es perfecta para escapar de las multitudes. De hecho, es visitada año tras año por miles de turistas que buscan disfrutar de su encantador ambiente marinero.
Islas Flores, Azores, Portugal
La isla de Flores es el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza que quieran escapar de la gente y la ciudad. Ubicada en las islas Azores, se caracteriza por sus lagos de cráter de color azul profundo, las laderas de un verde vivo, los valles que se sumergen.
"En esta isla tienes la sensación de que estás en otro mundo. Sin contaminación, sin estrés y sin ruido", cuenta una habitante de Flores a CNN Travel. "El mar a su alrededor es muy limpio, de un azul profundo y puedes sumergirte y sentir la sensación de estar en la casa de los dioses".
Uno de los sitios más mágicos de Flores es Rocha dos Bordões, una formación geológica de columnas de basalto cubiertas de vegetación que parece el telón de fondo de una película de dinosaurios.
Isla de Tiree, Escocia
Conocida como el Hawái del Norte por ser una de las zonas más soleadas de Escocia, esta isla ofrece la sensación de estar solo en el mundo, una sensación de libertad que no se puede comparar con ningún otro lugar. Situada en el extremo oeste de Escocia, es perfecta para los apasionados al surf.
Alrededor de 700 personas viven de la pesca, la artesanía y el turismo en este remoto lugar. Además, esta isla es un refugio para la fauna escocesa. Es especialmente popular entre los observadores de aves, ya que muchas especies de pájaros lo han convertido en su hogar o en una parada habitual en su migración. Los animales marinos también disfrutan de Tiree y sus alrededores.
Isla de Esciros, Grecia
Esciros es una de las islas más desconocidas de Grecia. Con una población de unos 3.000 habitantes, en este lugar se podrán encontrar numerosas calas de pequeños tamaños, así como multitud de cuevas actualmente habitadas por un tipo de foca mediterránea, y cuya especie está altamente protegida.
Situada al norte del mar Egeo, estas islas son perfectas para buscar calma y tranquilidad, todo lo contrario que ofrecen Santorini y Mykonos. Está en gran parte deshabitada, aunque una vez allí se podrán observar playas solitarias, un castillo bizantino e incluso una antigua raza de caballos en miniatura, el caballo Skyrian, que vive en estado salvaje solo en esta isla.
Isla de Alicudi, Italia
Alicudi es una isla volcánica situada dentro del Arco de las Eolias. Habitada por unas decenas de personas y desprovista de carreteras, esta isla es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la soledad. Era conocida en la antigüedad como Ericusa por la gran cantidad de erica (brezos) que la cubría. La baña un mar cristalino y está dominada por el pico Filo dell'Arpa, a cuyos pies se extiende una llanura que espera a ser explorada.