Transportes y Turismo

Sesé prevé obtener un beneficio operativo de 35 millones en 2022


    elEconomista.es
    Zaragoza,

    La compañía estima que cerrará este año con una facturación de 854 millones de euros, lo que supone un 23% más en relación a 2021. Un ejercicio en el que, además, se prevé el beneficio operativo (EBITDA) será de casi 35 millones de euros, es decir, el 35% más que el año pasado, lo que contribuirá a impulsar el plan estratégico en los próximos años impulsando la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

    Esta es la previsión de cierre de Sesé -las cifras económicas están sujetas al cierre definitivo del ejercicio en el primer trimestre de 2023-, que se asientan sobre la gestión y capacidad de adaptación del área de transporte, así como en la apuesta por el transporte aéreo y la entrada en el ámbito del handling aeroportuario con los que la compañía ha podido afianzar el crecimiento, explican desde la empresa.

    El año 2022 también ha estado marcado en Sesé por su apuesta por el montaje y ensamblaje de módulos para el sector de la automoción, negocio que venía realizando en España para algunos fabricantes y con el que, ahora, se ha dado el salto internacional a Estados unidos y Alemania.

    Precisamente, dentro del ámbito de la logística, en Alemania, Sesé ha puesto en marcha un proyecto en el ámbito de la automoción, mientras que en Países Bajos se ha apostado por el retail con unas instalaciones de más de 15.000 metros cuadrados con capacidad de gestionar más de 25 millones de unidades al año. Unas instalaciones estas últimas que ejercen a su vez de hub de gestión aduanera para importaciones y exportaciones.

    Sesé, cuya operativa se centró en el transporte por carretera, ha ido ampliando además su actividad para adentrarse en el transporte aéreo y marítimo, aparte de desarrollar soluciones logísticas punteras a nivel tecnológico y abarcar el montaje y ensamblaje de módulos para el sector de la automoción.

    Según la empresa, esta gestión integral hace de la innovación tecnológica y la digitalización recursos sean claves para el desarrollo del negocio en los próximos años. En la actualidad, la compañía cuenta con herramientas punteras a nivel tecnológico para garantizar la mejora continua, ser más eficiente y, en consecuencia, los procesos sean más sostenibles y con menor coste.

    Prueba de ello es la Control Tower, un software propio que permite tener una visión completa de toda la cadena de suministro a través del rastreo continuo de los vehículos y mercancías proporcionando información en tiempo real sobre su estado, la ubicación, los tiempos previstos de llegada y los incidentes, si se producen.

    Sesé también va a trabajar en los próximos años en ahondar en la sostenibilidad con el fin de ser una compañía totalmente sostenible en todos los ámbitos y líneas del negocio. Con este objetivo, está inmersa en un plan de transformación para llegar a ser neutra en emisiones de CO2 en 2050.

    Con esta iniciativa, da un paso adelante ya que, en 2018, implantó un sistema de medición global de la huella de carbono de todas las actividades de la compañía y, desde entonces, está implantando medidas de acción a todos los niveles: en los procesos logísticos, las instalaciones de la compañía, los procesos industriales y la descarbonización del transporte, entre otras.

    Además, Sesé es firmante del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde el 2016 y está adherida desde 2021 a su iniciativa SBTi, participando activamente en la primera edición del programa Climate Ambition Accelerator. También es una de las 50 empresas aragonesas que cumplen ya con la Agenda 2030 de la ONU, plenamente comprometida con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).