Transportes y Turismo

Estos son los planes para la futura estación del AVE junto al Aeropuerto de Girona

  • Prevé ubicarse a entre 600 metros y un kilómetro del aeródromo, junto a un apartadero ferroviario
  • Aspira a recibir hasta tres millones de pasajeros anuales
  • El Gobierno calcula que podrá estar operativa en 2026 tras una inversión de 100 millones
Aeropuerto de Girona. Foto: Alamy.

Estela López

La futura estación del AVE junto al Aeropuerto de Girona prevé ser una realidad en 2026 tras una inversión de más de 100 millones de euros y atraer hasta tres millones de pasajeros anuales, aprovechando una ubicación a entre 600 metros y un kilómetro del aeródromo, en el entorno de un apartadero ferroviario.

Así lo ha explicado este viernes la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en una visita a Girona para presentar los detalles del estudio informativo que prevé salir a información pública en el primer trimestre de 2023.

Los planes del Ejecutivo tienen en cuenta las previsiones de que el Aeropuerto de Girona llegue a transportar hasta 10 millones de pasajeros anuales, según su Plan Director, si bien en 2019 fueron apenas dos. En todo caso, desde el Ministerio señalan que la estación de alta velocidad ya tendría sentido si la utilizan unas 500.000 personas al año.

La ministra ha indicado que el estudio informativo confirma la viabilidad técnica del proyecto y unas elevadas previsiones de demanda de pasajeros, y que la estación ferroviaria forma parte del compromiso del Gobierno para "poner las condiciones necesarias para que el aeropuerto de Girona-Costa Brava alcance todo su potencial".

Durante la tramitación del proyecto deberá decidirse en cuál de las dos ubicaciones propuestas es mejor situar la nueva estación. Ambas están en el entorno de un Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET), donde los trenes de mercancías se apartan para dejar pasar a los trenes de pasajeros.