Los Tosantos: Halloween con la sal de Cádiz
- Los mercados disfrazan sus productos con temas satíricos
- La fiesta tiene sus orígenes en 1876 y goza de gran respaldo popular
elEconomista.es
La Plaza y el Mercado Virgen del Rosario de Cádiz recuperan este año en la fiesta de Todos los Santos la tradición de la sátira y la broma con los productos frescos del mercado. Los Tosantos, como se conocen en Cádiz. La ciudad se vuelca con esta tradición después de un año en el que no se celebró y de otro con restricciones de público. Desde las seis de la tarde los mercados están abiertos, y repletos de público.
La fiesta ha comenzado con el pregón de la bailaora María Moreno en el Centro de Arte Flamenco La Merced.
Los comerciantes han vuelto a hacer un alarde de imaginación e ingenio para representar escenas satíricas y humorísticas con los productos que venden habitualmente en sus puestos.
Junto a la exposición de productos hay pasacalles y talleres para todas las edades.
La asociación de comerciantes Asodemer ha explicado que la tradición se remonta al año 1876, "a iniciativa de la comisión municipal del mercado público de la plaza de La Libertad, se acordó adornar con profusión los puestos de dicho mercado, la plaza y su entorno, dotándose para el evento un alumbrado de gas que resaltara la decoración del evento".
Hace alrededor de cuatro décadas que se comenzaron a montar escenas disfrazando productos. Los cochinos, principalmente. Desde finales de los 70 hay incluso concurso.