Airbus dará un bono de 1.500 euros a todos sus empleados pero los sindicatos piden nuevas revisiones salariales
- Los representantes de los trabajadores dicen que es una decisión unilateral de la compañía
Lucía Gómez
Airbus dará una bonificación de 1.500 euros a sus empleados en España para paliar los efectos de la inflación. Así lo señala el comité de empresa de la compañía en una comunicación a la que ha tenido acceso elEconomista.es. Sin embargo, los sindicatos no están satisfechos con esta decisión y piden que se cumpla con una nueva revisión salarial antes de final de año.
De acuerdo con la citada misiva, esta bonificación se entregará a todos los empleados hasta el nivel de Senior Manager (incluidos) de los cuatro países fundadores de la compañía, es decir, España, Alemania, Francia y Reino Unido. "Esta bonificación demuestra la consideración de nuestra empresa hacia todos los empleados y nuestro deseo de contribuir a mantener tanto el espíritu de compromiso como el poder adquisitivo de todos y cada uno de los empleados", recoge.
Además, y con respecto a la negociación que se viene llevando a cabo en los últimos meses con los representantes de los trabajadores, la carta de la compañía señala que "este comité pone de manifiesto la tradición de diálogo social constructivo de nuestra empresa". Según reza, el comité ejecutivo tomó su decisión después de escuchar a los miembros del máximo órgano de la compañía el 15 de septiembre y después de discutir con los representantes de los trabajadores.
La compañía admite que esta bonificación es "independiente de las negociaciones salariales actuales o futuras", que se llevarán a cabo de forma independiente en cada país. "El entorno en el que vivimos es cada vez más imprevisible", recuerdan desde Airbus en la citada misiva, que termina dando las gracias a la plantilla.
Revisión salarial
Los sindicatos, por su parte, califican este gesto de decisión unilateral de la compañía y muestran su desacuerdo con la medida. En este sentido, trasladan la necesidad de cumplir con el acta firmada del convenio colectivo en la que se recoge una revisión salarial durante el último trimestre de este ejercicio y otra a final de ciclo "que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo".
"En todos los foros en los que hemos estado presentes hemos expresado la necesidad de una revisión consolidada en tablas, ya que esto realmente es lo que nos asegura realmente el mantenimiento del poder adquisitivo", señalan de forma conjunta CCOO y UGT Aire.