Transportes y Turismo

La Sail GP, la Fórmula 1 de los catamaranes, deja en Cádiz más de 20 millones

    Catamaranes de la GPSail en la Bahía de Cádiz. Fotos: Fernando Ruso

    Juan Esteban Poveda

    Más de 40.000 espectadores siguen este fin de semana en Cádiz las carreras de la SailGP, la Fórmula 1 de catamaranes con embarcaciones capaces de superar los 100 kilómetros por hora volado sobre las olas. En la edición de 2021, aún con restricciones de pandemia, se estimó un impacto económico de más de 20 millones de euros, cantidad que se confía en superar con creces este fin de semana, incluso hasta los 30 millones. El evento además se retransmite a 175 países, con lo que ello supone de promoción para la ciudad y para Andalucía.

    En los últimos días el evento ha provocado un incremento de vuelos en el aeropuerto de Jerez que sea difícil encontrar habitación en un hotel o una mesa en restaurantes de la capital gaditana.

    Por todo el mundo

    La prueba de Cádiz, que forma parte de un tour internacional que incluye Bermudas, Plymouth (Reino Unido), Saint-Tropez (Francia), Sidney (Australia) o San Francisco (EEUU), tiene además una particularidad: los vientos de la Bahía permiten que la competición se desarrolle muy cerca de tierra, y el público puede seguir las carreras desde la costa.

    Se estima así que 35.000 espectadores van a presenciar las evoluciones de los catamaranes desde distintos puntos de la Bahía, en tierra.

    Otros 5.000 seguirán la competición desde el mar. Es el Programa Trae Tu Propio Barco (TTPB), con dos modalidades: TTPB Premium, con acceso exclusivo los dos días de la carrera y pack de bienvenida con bolsa, gorra y bandera; y TTPB Gratuito, con la que los espectadores que lo deseen podrán registrarse para posicionar su embarcación en la mejor zona próxima competición.

    Apuesta de Cádiz

    La candidatura de Cádiz se impuso a la de otras ciudades españolas como Barcelona, Valencia, Ibiza y Lanzarote para entrar en el circuito. Se cuenta con financiación conseguida de fondos europeos a través de la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento). Están ya aseguradas las ediciones de 2023 y 2024, con opción a mantenerse como sede otros dos años más. Y la aspiración de ser sede permanente que va a más.

    En la primera edición, el circuito de la SailGP lo formaban cinco ciudades. Hoy ya son once pruebas. De Cádiz el circo de la SailGP marcha a Dubái y después a Singapur, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Antes ya se ha competido en Bermudas, Estados Unidos, Gran Bretaña, Dinamarca y Francia.

    Cádiz ha convertido el evento en una fiesta con actos culturales y lúdicos durante el fin de semana

    Detrás del espectáculo de las carreras hay un avanzadísimo trabajo de ingeniería e investigación para optimizar las prestaciones de los catamaranes. "Para saber qué es posible debemos llegar hasta lo imposible", explican en un vídeo desde la organización que destaca la apuesta por las tecnologías disruptivas y la innovación con aplicaciones en tierra y en el espacio, no sólo en el mar.

    Cádiz se ha volcado para que el fin de semana sea toda una fiesta en la ciudad, con una programación lúdica y cultural para todos los públicos. Se ha movilizado a un millar de personas para un complejo dispositivo de seguridad.