Así son los trenes de FGC que unirán Barcelona con el Aeropuerto
- Alstom construirá 10 trenes y hará el mantenimiento durante15 años por 177 millones
- La compañía ferroviaria ampliará su fábrica de Barcelona con un taller para este contrato
Estela López
Los trenes de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) que unirán Barcelona con el Aeropuerto en una fecha todavía incierta ya han empezado a tomar forma, aunque el primero no será entregado hasta dentro de tres años, según la información difundida este viernes por el Govern y el fabricante ferroviario.
El servicio, que hará la competencia a Renfe, conectará la capital catalana con las dos terminales de El Prat cada 15 minutos, y contará con 10 trenes de 85 metros de largo, formados por cinco vagones de un piso cada uno, con capacidad para 600 pasajeros y que podrán alcanzar una velocidad máxima de servicio de 120 km/h.
Todo el tren será de piso bajo, excepto las zonas de bogias y cabina, con dobles puertas de mayor anchura y situadas a la altura de andén. Los vagones se han diseñado para ser cómodos y accesibles, y de manera modular para poder adaptarlos a las necesidades del servicio.
Dispondrán de enchufes y puntos de recarga USB en todos los asientos y red wifi; tendrán numerosos espacios para equipajes y pasillos más amplios para facilitar la movilidad interior, y también dispondrán de información en tiempo real sobre terminales y vuelos.
A nivel operativo, se facilitará el embarque en los trenes en la terminal T1, ya que en todo momento habrá un tren en el andén recibiendo pasajeros para que tengan tiempo de acomodarse, y esta nueva línea permitirá intercambios sencillos con las principales líneas del resto de transportes públicos de Cataluña (metro, trenes y autobuses), según la Generalitat.
El objetivo es que este nuevo servicio se asimile a modelos de las mismas características que ya existen en los principales aeropuertos europeos, como el Heathrow Express de Londres, el Sprinter de Amsterdam Schiphol, el City Airport Train de Viena o el Leonardo Express de Roma Fiumicino.
Producción local
FGC formalizó la compra de los trenes en julio, así como la firma de la financiación de la inversión con diversas entidades financieras y el Banco Europeo de Inversiones. El contrato con Alstom incluye el suministro de las 10 unidades y su mantenimiento para un período de 15 años, por un total de 177 millones.
Para realizar el mantenimiento, Alstom construirá un taller específico para FGC de 3.000 metros cuadrados en su centro industrial de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), donde ahora se han empezado a construir los convoyes. El nuevo taller estará completamente equipado para realizar todas las operaciones de mantenimiento integral dentro de la misma instalación, indica la compañía francesa.