Transportes y Turismo

EF Education First invita a los apasionados del ciclismo a vivir desde dentro La Vuelta a España

  • Billetes de avión y hotel para 2 personas, acceso a zonas VIP para seguir el inicio y final de las etapas con cóctel
  • Seguimiento del recorrido de las etapas en el coche VIP de EF Education First
  • El plazo para apuntarse finaliza a las 23:59 del miércoles 17 de agosto

elEconomista.es
Madrid,

A principios de la década de 1960 un joven sueco llamado Bertil Hult fundó EF Education First, una empresa con la filosofía de combinar el aprendizaje de idiomas con la inmersión cultural. Hoy en día, es líder mundial en educación de idiomas en el extranjero, contando con 50 escuelas en 20 países, donde enseñan 10 idiomas.

El equipo ciclista

Desde 2018, EF Education First patrocina un equipo ciclista de la máxima categoría (WorldTeam), el actual EF Education-Easy Post, que cuenta en sus filas con figuras como los colombianos Rigoberto Urán (podio en el Tour y el Giro) y Esteban Chaves (podio en el Giro y La Vuelta), el norteamericano Neilson Powless (ganador de la Clásica de San Sebastián 2021), el británico Hugh Carthy (3% en La Vuelta 2020), el danés Magnus Cort (reciente vencedor de una etapa en el Tour de Francia), el italiano Alberto Bettiol (ganador del Tour de Flandes"2019), el suizo Stefan Bissegger (uno de los mejores contrarrelojistas del mundo), el portugués Rubén Guerreiro (vencedor del Mont Ventoux Dénivéle Challenge 2022), el ucraniano Mark Padun o el noruego Odd Christian Eiking, líder de La Vuelta 2021 durante siete etapas, entre otros. Un equipo global, compuesto por 31 corredores de 20 nacionalidades, que hablan un total de 11 idiomas. Y es que detrás del F Education-Easy Post hay deportistas profesionales entusiastas de la cultura y viajeros con ganas de aventura y nuevas perspectivas.

Buenas acciones

El ciclista australiano Lachlan Morton es un buen ejemplo de la cultura del equipo.

Durante el Tour de Francia 2021 Morton realizó un Tour paralelo al oficial, recorriendo a diario los kilómetros de cada etapa más los traslados que los equipos hacen en autobús, para un total de 5.510 km y 65.500 metros de desnivel, con jornadas diarias de más de 300 km sobre su bici. Lo hizo en solitario, sin coche de apoyo, y en régimen de autosuficiencia, acampando al aire libre para descansar. El australiano emprendió este exigente reto con fines benéficos, recaudando más de 450.000 dólares para la fundación World Bicycle Relief, que transformó este dinero en más de 2.000 bicicletas para personas de zonas desfavorecidas, especialmente jóvenes en edad escolar que las necesitan para poder desplazarse a sus centros educativos.

Por otro lado, esta temporada 2022 EF ha dado un paso más en su apoyo al ciclismo empezando a patrocinar un equipo femenino de la máxima categoría Womes's World Team, el EF Education-TIBCO SVB, en el que aplican la equidad salarial ya que todas las integrantes de su plantilla perciben el mismo salario mínimo que los ciclistas masculinos del WorldTour. Otro pequeño gran paso para ayudar a cambiar el deporte femenino.

Vivir la vuelta desde dentro

Todos los amantes del ciclismo podrán registrarse en este link hasta el 17 de agosto a las 23:59. Habrá un único ganador, que disfrutará de la experiencia con el acompañante que él elija.

Las etapas de montaña que podrán disfrutar son las más destacadas de La Vuelta a España 2022. Se disputarán por tierras asturianas el fin de semana del 27 y 28 de agosto: la 8*, entre Pola de Laviana y Colláu Fancuaya, con cinco puertos puntuables y final en alto, y la 9%, entre Villaviciosa y Les Praeres-Nava, con otros cinco puertos de montaña, incluyendo dos de 1* categoría: el Mirador del Fito y la subida final a Les Praeres-Nava.