Transportes y Turismo

Huelga de Easyjet: la aerolínea confía en los servicios mínimos para hacer frente a las protestas

  • Los tripulantes de cabina de la aerolínea convocaron paros para los días 1, 2, 3, 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio
Un avi?n de Easyjet despega del Aeropuerto de M?laga. EE

elEconomista.es
Barcelona,

Easyjet afronta el primer fin de semana de julio con la incertidumbre de si va a poder operar con normalidad. Los tripulantes de cabina (TCP) convocaron una huelga de nueve días durante este mes que afectará desde el viernes 1 al domingo 3 la actividad de la compañía aéreas en sus tres bases en el país: Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga. La empresa pretende hacerle frente con los servicios mínimos decretados.

El director general de Mercados y de Easyjet Europa, Thomas Haagensen, explica a elEconomista.es que confía en hacer frente a las protestas con los servicios mínimos decretados por las autoridades y no contemplan por ahora cancelaciones masivas.

"Sabemos que la ley obliga a prestar unos servicios mínimos y veremos qué determina la autoridad competente; si miras al pasado han sido la gran mayoría de los servicios previstos inicialmente", señala.

Sin embargo, fuentes del sindicato USO, la organización mayoritaria califica de "optimista", la previsión de la empresa. Ambas partes se verán las caras este jueves en un encuentro de mediación con tal de intentar desencallar las negociaciones del convenio colectivo y evitar el paro.

La huelga de los tripulantes de cabina de Easyjet está planteada para los días 1, 2, 3, 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio en las bases de Barcelona, Málaga y Palma. Se convocó debido a las diferencias salariales entre los trabajadores españoles y sus compañeros en Francia y Alemania, que perciben alrededor de 850 euros más de salario base al mes.

La protesta coincidirá con la que plantean los empleados de Ryanair, que también organizaron un paro para los días 30 de junio y 1 y 2 de julio en las diez bases que la aerolínea irlandesa tiene en el país: Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Sevilla, Palma, Valencia, Girona, Santiago de Compostela e Ibiza.

De este modo, se podrían repetir este fin de semana nuevas cancelaciones como las que ya se vivieron el pasado fin de semana.