JCV Shipping & Solutions ayuda a reducir costes y anticipa incidencias en embarques marítimos con su nueva plataforma de seguimiento online
- La nueva versión permite realizar una mejor gestión de los fletes al disponer de información en tiempo real de todos los puertos
- Se ha incluido un índice de evolución de fletes
- Facilita saber si la mercancía lleva retraso o está desde hace varios días en puerto
Eva Sereno
Zaragoza,
La empresa ha lanzado una nueva versión en la que incluye más funcionalidades para que las empresas exportadoras e importadoras puedan conocer en tiempo real el estado y situación de sus embarques y de los distintos puertos en el mundo para anticiparse ante posibles problemas o retrasos en los envíos con el fin de amortiguar el impacto y reducir costes.
Estos son algunos de los principales aspectos en los que pone el foco la nueva versión de la plataforma online de JCV Shipping & Solutions, empresa especializada en transporte marítimo de mercancías, con la que mejora las prestaciones para las compañías exportadoras e importadoras.
La nueva versión "es una herramienta útil para nuestros clientes, pero también para nosotros. La usamos en nuestro día a día porque, por ejemplo, nos avisa de si un contenedor lleva tiempo en un puerto. Con esta herramienta, nos centramos en todo lo que se sale de lo normal como un embarque retenido. Trabajamos con información en tiempo real, que el cliente ve", afirma Óscar Calvo, managing director de JCV Shipping & Solutions, a elEconomista.es
Las funciones de la nueva versión de la plataforma pretenden ayudar a las empresas a organizar y gestionar los embarques, que son operaciones complejas porque intervienen muchos factores, siendo la mayoría de ellos externos e imprevisibles. "Los desajustes e ineficiencias siguen existiendo en los fletes y continúan las subidas", generando una posible sensación de burbuja. "No es lógico ni normal que los fletes sean más caros, haya peor servicio de las navieras y se haya movido más mercancía en 2021 que en 2019", lo que puede responder al stock de mercancías ante el aumento del precio de las materias primas y la falta de algunos suministros. "Una vez los stocks estén cubiertos, se prevé una bajada porque esto no es lógico".
JCV Shippping & Solutions ha escuchado a sus clientes para implementar soluciones en su plataforma online que realmente sean útiles, de manera que se pueda adelantar información relevante para que las compañías ganen eficacia, reduzcan esfuerzos y afiancen sus clientes.
La nueva solución permite tener un control total de los embarques al acceder a información en tiempo real de su estado y situación sin necesidad de contactar con un agente. Una información que también está disponible para los clientes de las empresas exportadoras o importadoras para que sepan en todo momento lo que acontece con su mercancía con transparencia.
Además, también facilita anticiparse a posibles incidencias o retrasos en los envíos, favoreciendo la toma de decisiones necesarias que contribuyan a minimizar el posible impacto, así como ahorrar tiempo al tener toda la información centralizada en la plataforma: desde las estadísticas a la documentación, trazabilidad, geolocalización en tiempo real, control de incidencias o cotizaciones competitivas, entre otros datos, redundando en una mayor agilidad en la toma de decisiones, sobre todo, en un momento de cambios e imprevistos de manera constante.
Mejor gestión y optimización de costes
La plataforma incorpora nuevos módulos para aportar más información sobre el estado de los embarques y estas operaciones. "Hemos desarrollado un índice de evolución de fletes. No se trata de un índice de precios, aunque el cliente puede pedir oferta, sino de que pueda ver la evolución y el funcionamiento del puerto de origen y nosotros damos un volumen de destino u origen. Esto sirve para ver si un determinado destino sigue creciendo, es estable o hay tendencia a la baja. Si veo la tendencia del índice y, por ejemplo, es estable, puedo arriesgarme y aventurarme a dar un precio más económico".
Este índice es especialmente importante ante la evolución, con una marcada tendencia alcista, en los fletes marítimos desde 2020 que, prácticamente, se han duplicado, al igual que ha aumentado el número de contenedores.
La plataforma también incluye el módulo Cumplimiento de Transit Time para saber si los embarques están en fecha o si van con retraso con el fin de facilitar la toma de medidas si es necesario. Esta solución posibilita a su vez que "las empresas puedan ir informando a sus clientes sobre posibles retrasos, evitando roces con ellos".
Igualmente, con la nueva versión, se puede conocer si un embarque está retenido en destino. Incluso, es posible predecir retrasos en función de la fecha prevista y según el tiempo de tránsito medio. "Con los datos de la estancia media en los puertos de transporte, se puede saber en qué fecha embarcar para cumplir la previsión".
La plataforma "ayuda a minimizar estos riesgos", además de incluir otros datos como estadísticas que "ya existían, pero ahora son más visuales y fáciles de visualizar", aparte de incorporar también noticias del sector y estar disponibles filtros por país, destino, país de origen o tipo de contenedor, entre otras funcionalidades.