Iñaki Barrón de Angoiti abre las jornadas sobre el tren de cercanías Huesca-Zaragoza
elEconomista.es
Zaragoza,
El experto español en ferrocarriles participará en este evento, que se enmarca dentro del ciclo en torno a la reivindicación en esta línea para disponer de transporte más eficaz y fluido.
Iñaki Barrón de Angoiti, quien dirigió durante más de 20 años la dirección de Alta Velocidad de la Unión Internacional de Ferrocarriles, dará una conferencia dentro de esta jornada organizada por la plataforma Huesca Suena, que tendrá lugar este jueves a las 19.00 horas en el salón de Actos de Cala Rural de Aragón.
Esta conferencia es la primera de los actos previstos para reclamar una buena conexión entre Zaragoza y Huesca, ya que cada día más de 1.700 profesionales tienen que recorrer por carretera en este sentido, mientras que también se producen 1.300 desplazamientos en la dirección inversa. Además, hay cintos de estudiantes que mantienen sus residencias en sus respectivas ciudades. En total, se calcula que el tráfico entre ambas ciudades rebasa los 15.000 vehículos.
En pro de la sostenibilidad medioambiental, por oportunidades y por competitividad, la Plataforma Huesca Suena invita a los ciudadanos a la firma un documento para que Renfe habilite unos flujos horarios razonables para propiciar la movilidad en condiciones económicas idóneas y la reducción de la huella de carbono.
En sentido, la conferencia de Iñaki Barrón de Angoiti pretende poner en valor esta movilidad sostenible por su experiencia y conocimiento en torno al ferrocarril, puesto que también ha sido encargado de Negocios para América Latina, jefe de Explotación de Grandes Terminales y Gerente de este departamento en Renfe durante dieciséis años, para después pasar a la Unión Internacional durante casi 21 años. Su actividad también se ha centrado, en su recta final, como director internacional y director de la Oficina de Renfe en Bruselas. Además, conoce a la perfección los flujos, las ventajas y la competitividad que otorgan los trenes de cercanías en toda Europa. Actualmente, el zaragozano es consultor independiente.
Después de la conferencia de Barrón de Angoiti, continúa el ciclo el día 2 de junio con un encuentro entre los alcaldes de Zaragoza, Jorge Azcón, y Huesca, Luis Felipe, para debatir sobre la conveniencia del tren de cercanías y el establecimiento de relaciones entre ambos municipios para aprovechar las sinergias de un área geoestratégica privilegiada para los negocios. Se adscribirán con sendos comunicados los ayuntamientos de Zuera y Villanueva de Gállego. El colofón de estas jornadas tendrá lugar el sábado 4 de junio con una marcha desde la Estación Intermodal a los Porches de Galicia, donde habrá una fiesta con animación infantil, charangas y coros para reivindicar de manera alegre el Cercanías.