Tinta china

Guillermo Rudaeff: "Aerolíneas Argentinas controla una cuota de mercado del 32% en las rutas entre España y Argentina"


    Turismo y Viajes

    La compañía Aerolíneas Argentinas se ha marcado entre sus objetivos potenciar la red europea -aparte de la doméstica- para reforzar la conectividad del destino Argentina. Guillermo Rudaeff, director general para Europa de la aerolínea, comenta las novedades que afectan al viejo continente y, específicamente, al mercado español.

    Actualmente, ¿cuál es la oferta de vuelos de Aerolíneas entre España y Argentina?

    Operamos vuelos diarios desde Madrid y entre 4 y 5 vuelos directos semanales Barcelona-Buenos Aires dependiendo de la temporada.

    ¿Cómo fue 2015 para Aerolíneas en lo que respecta a pasajeros transportados?

    El año pasado Aerolíneas Argentinas transportó 10,5 millones de pasajeros en todos sus vuelos, un récord histórico. Entre Europa y América del Sur Aerolíneas ha transportado unos 400.000 pasajeros. Aproximadamente un 80% de esa cifra corresponde a viajeros que llegan o salen de España hacia puntos en el Cono Sur, predominantemente Argentina. El hub que hemos organizado en Ezeiza le ha permitido a Aerolíneas Argentinas ser la única aerolínea que ofrece conexiones inmediatas a los principales destinos de Argentina y la región. Sólo Aerolíneas dispone de conexiones sin cambiar de aeropuerto a Asunción, Montevideo, y Santiago de Chile, más las ciudades argentinas de Córdoba, Rosario, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Salta y Ushuaia. Volamos a 36 destinos en Argentina, 23 más que nuestro competidor directo, lo que asegura una cobertura sin igual. Las instalaciones en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires también han sido completamente renovadas.

    ¿Qué cuota de mercado tiene Aerolíneas Argentinas en las rutas España-Argentina?

    Hoy ofrecemos el 32% de las plazas que existen entre España y Argentina y nuestra cuota de mercado es también ésa, con lo cual estamos conformes. Entendemos que nuestra participación es justa y está en relación armónica con nuestra oferta. Ahora bien, creemos que nuestra participación se incrementará en los meses por venir.

    ¿Qué novedades tienen pensado presentar durante este año para aumentar esa cuota de mercado?

    El producto que ofrecemos en España dio un gran salto de calidad en julio de 2015 con la introducción de los nuevos A330-200 encargados a Airbus. Son aeronaves con mejores actuaciones operativas. Poseen interiores de nuevo diseño, con asientos cama en Club Cóndor, un sistema de entretenimiento a bordo con funcionalidad AVOD (Audio and Video on Demand) de última generación, que amplía las opciones del pasajero y un sistema de iluminación Mood Lighting, que permite crear entornos de color para cada etapa del vuelo. Además, dos A340-300 dedicados a las rutas europeas atravesaron una renovación completa de sus interiores para llevar la experiencia a bordo a los mismos estándares de los nuevos A330. Este año es el año del gran cambio en cuanto a material de vuelo en España y Europa.

    ¿Qué porcentaje de sus ventas se canalizan a través de turoperadores, qué porcentaje a través de agencias minoristas y qué porcentaje a través de su web y otros canales?

    Las agencias de viaje y turoperadores representan no menos del 70% de nuestras ventas. Este porcentaje varía dependiendo de la época del año. Sin duda, en el segundo semestre, entre septiembre y noviembre, la turoperación asume un rol clave en nuestra distribución.

    ¿Qué balance hace del acuerdo de código compartido que mantiene con Air Europa?

    Este acuerdo nos ha permitido mantener nuestro posicionamiento principalmente en España, en un mercado que -como el aéreo- es altamente competitivo. Con Air Europa hemos podido crear un clima de trabajo conjunto de complementación y de confianza que es mutuamente beneficioso y que, sin duda, será ampliado en un futuro no muy lejano.

    Aerolíneas Argentinas se incorporó a SkyTeam en 2012. ¿Qué ha supuesto para la compañía esta integración en una alianza aérea?

    A partir de su ingreso en SkyTeam Aerolíneas ha cerrado acuerdos de acumulación y utilización de millas con los programas de Air Europa, Air France, KLM y de todas las demás compañías de la alianza, de manera que el pasajero que es miembro de estos programas tiene ahora la posibilidad de beneficiarse también cada vez que elija Aerolíneas Argentinas para sus viajes.

    En los últimos 5 años Aerolíneas ha atravesado un proceso de renovación de flota muy significativo para, entre otros motivos, alinear sus estándares de calidad a los de la alianza. Hoy operamos una flota optimizada, con tres familias de aeronaves: Airbus 330/340, Boeing 737-700/800 y Embraer 190. La mejora derivada de la renovación de la flota es acompañada por nuevos procesos en tierra que han venido de la mano de SkyTeam y que mejoran significativamente la experiencia de viaje del pasajero.

    En los aeropuertos Aerolíneas pone a disposición de sus clientes de alto valor Sky Priority, el nuevo producto de SkyTeam para los pasajeros de business class, con mayor accesibilidad, sin esperas, y con un tratamiento exclusivo, dirigido a los clientes de Club Cóndor, la business class de Aerolíneas Argentinas, y Elite Plus de las aerolíneas de SkyTeam.