El Gobierno 'recula' sobre el objetivo del atentado en Kabul y convoca el Pacto Antiyihadista
EFE , EcoDiario.es
El Ministerio de la Presidencia ha informado este sábado, sobre el atentado de Kabul, de que, aunque un comunicado de los terroristas y la información de la policía afgana dicen que el fin del atentado no era la embajada española, se mantiene abierta la investigación y no descarta ninguna hipótesis, y aclara que "ha sido un ataque contra España".
"Estamos ante un ataque terrorista en el que han fallecido dos ciudadanos españoles y en el que nuestros intereses han sufrido graves daños. Es, por tanto, un ataque contra España y contra su colaboración en la consolidación de la democracia en Afganistán", afirma el comunicado.
El Gobierno ha convocado esta tarde a las 18.30 horas en el Ministerio del Interior una reunión del pacto contra el terrorismo yihadista tras el atentado que se ha producido junto a la Embajada española de Kabul y que ha costado la vida a dos policías españoles, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales.
A lo largo de la mañana, el Ministerio del Interior del Interior ha estado contactando con los líderes de las distintas formaciones políticas que suscribieron recientemente el pacto para informarles de la convocatoria de esa reunión esta tarde, en pleno ecuador de la campaña electoral para las elecciones generales.
A la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para Afianzar la Unidad en Defensa de las Libertades y en la Lucha contra el Terrorismo Yihadista están citados los partidos que han suscrito el pacto: PP, PSOE, Ciudadanos, UPyD, Coalición Canaria, Foro Asturias, Unión del Pueblo Navarro, Unió Democratica de Catalunya y Partido Aragonés Regionalista, a los que se une Podemos.
Al término de la reunión, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, tiene previsto efectuar declaraciones a los medios de comunicación, así como los miembros de la comisión.
En un comunicado posterior, el Gobierno señala que se trata de un ataque terrorista en el que han fallecido dos policías españoles y en el que los intereses españoles han sufrido graves daños.
El Gobierno invita a las instituciones públicas a colocar las banderas a media asta desde hoy hasta el lunes a mediodía.
Denuncia de los sindicatos policiales
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, por su parte, ha asegurado que están acelerando la repatriación de los cuerpos de los agentes y ha insistido en que la seguridad era suficiente y que el incidente no se debe a fallos en la seguridad.
Estas declaraciones las ha realizado en respuesta a la denuncia llevada a cabo por el sindicato policial al que pertenecían los dos agentes muertos, y que ha asegurado que se produjeron errores. El testimonio de uno de los policías que se encontraban en la Embajada española de Kabul durante el ataque y recogido por cadena Ser, describe un asalto que duró 12 horas y "combinado", con ráfagas de tiros y lanzamiento de granadas por parte de los talibanes.