Telecomunicaciones
El WiFi 8 ofrecerá accesos más inteligentes, estables y un poco más rápidos que el WiFi 7
- La próxima generación de banda ancha inalámbrica será un estándar a partir de 2028
Antonio Lorenzo
Madrid,
Las conexiones de WiFi 8, que formarán parte de la normalidad de los internautas a partir de 2029, mejorarán de forma asombrosa las prestaciones en cuanto a fiabilidad, estabilidad y tiempo de reacción de la red (latencia) de la tecnología de banda ancha fija inalámbrica más desarrollada del momento, el WiFi 7. Al mismo tiempo, el futuro estándar de acceso a Internet será mucho más inteligente que las generaciones anteriores, al ser capaz de garantizar el servicio en zonas muy concurridas, sin riesgo de cortes y colapsos.También percibirá donde coinciden miles de usuarios demandantes y concurrentes de conectividad para responder a las expectativas con una gran capacidad y potencia, aunque sin especiales avances en cuanto a velocidad, en el entorno de los 40 Gbps. Es decir, los estadios de fútbol, aeropuertos y otros recintos públicos disfrutarán de acceso a las redes de forma generosa para ofrecer una experiencia de usuario hasta ahora lejos del alcance del contemporáneo WiFi 7.
Las anteriores conclusiones se desprenden de las características de la tecnología de WiFi 8 ( técnicamente denominada IEEE 802.11bn) en la que trabajan los organismos de homologación junto con fabricantes de microprocesadores, como es el caso de Qualcomm. Esta compañía ha compartido un documento donde anticipa rendimientos confiables en condiciones muy desafiantes, mejorando la conectividad incluso en entornos congestionados, propensos a interferencias.
"El Wi-Fi 8 introduce innovaciones revolucionarias como la itinerancia perfecta, la optimización del rendimiento de la nube más próxima a los dispositivos (edge computing) y la coordinación de múltiples puntos de acceso, diseñadas para ofrecer una fiabilidad comparable a la de conexiones cableadas para aplicaciones críticas en empresas, hogares y grandes recintos", informan los técnicos de Qualcomm. Las mismas fuentes esperan que las especificaciones del estándar Wifi 8 concluyan en 2028, para que el conjunto de la industria pueda adaptar sus equipos a la próxima generación de acceso inalámbrico.
Entre los aspectos de mejora de estas nuevas redes sobresale la reducción en un 25% de los paquetes perdidos, especialmente cuando los usuarios se mueven entre diferentes puntos de acceso. Además, el WiFi 8 optimiza el consumo energético sin comprometer la capacidad de respuesta", añaden desde Qualcomm. Este aspecto gana relevancia una vez que la eficiencia energética es fundamental para prolongar la duración de la batería de los dispositivos y reducir el consumo de los puntos de acceso fijos.
¿Para qué sirve el WiFi 8?
Los portavoces de Qualcomm explican que, más allá de las necesidades actuales de conectividad, irrumpen dos tendencias que aumentarán drásticamente la densidad y el dinamismo que se requieren de las redes Wi-Fi locales. Por un lado se impondrán nuevos ecosistemas de dispositivos personales, como las gafas de realidad mixta o aumentada, los monitores de salud y los wearables de última generación. "Todos ellos aceleran la demanda de enlaces peer-to-peer de alto rendimiento y baja latencia. Estos dispositivos suelen descargar tareas que requieren un gran poder de cálculo a dispositivos complementarios, lo que exige un rendimiento inalámbrico fluido y de corto alcance". Y, por otra parte, el auge de los sistemas basados en IA exigen una conectividad fiable y de baja latencia para trasladar esta inteligencia hasta el edge computing.