Telecomunicaciones

Telefónica Brasil refuerza sus servicios 'cloud' con la compra de Ipnet, valorada en 38 millones

  • La teleco incorporará 260 empleados especializados, casi la mitad de ellos certificados por Google
Sede de Telefónica en Sao Paulo, Brasil

Antonio Lorenzo
Madrid,

Telefônica Brasil ha adquirido la compañía IPNET Serviços em Nuvem e Desenvolvimento de Sistemas (IPNET) e IPNET USA a cambio de 230 millones millones de reales brasileños (38 millones de euros), en una operación que queda condicionada al cumplimiento de determinados objetivos comerciales y financieros, así como la obtención de autorización por parte de las autoridades de Competencia. El pasado mayo trascendió el presunto interés de Telefónica Brasil por el operador local Desktop, por un importe que podría alcanzar los 1.500 millones de euros.

La compañía Ipnet opera en el mercado de reventa de software y sistemas, así como la prestación de servicios profesionales y gestionados. Con más de 20 años en el mercado, el grupo participa en la transformación digital de las empresas, contando actualmente con aproximadamente 260 empleados especializados, 140 de los cuales son empleados certificados por Google, para atender a una cartera diversificada de más de 1.400 clientes. Los ingresos netos generados en 2023 alcanzaron los 218 millones de reales brasileños (36 millones de euros), con un crecimiento anual del 35%. Entre los clientes de Ipnet destaca Disney, Paramount, Microsoft, Sony, Apple y Time Warner.

Fuentes de Telefónica en Brasil apuntan que los documentos de la transacción contienen términos y disposiciones comunes a este tipo de operación, y su formalización está sujeta a la puesta en marcha de una reorganización corporativa que implica la fusión de las empresas Metarj Soluções em Geotecnologia e Desenvolvimento de Sistemas (METARJ) y XL Solutions por IPNET.

Las mismas fuentes indican que la referida transacción prevé ampliar la cartera de productos de Telefónica en el cloud., al tiempo que fortalecerá sus servicios profesionales y gestionados, permitiendo su aceleración y crecimiento, así como una mayor huella en el ecosistema digital de la compañía en el segmento B2B.