Escrivá condiciona la fusión de Orange y MásMóvil a que se cumplan los compromisos de inversión
- La operación todavía tiene que ser aprobada por el Gobierno
- Escrivá exige que se cumpla el compromiso de elaborar "un plan de inversión industrial"
- La fusión está planificada para que se produzca en el primer trimestre del año
elEconomista.es
Madrid ,
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha condicionado este lunes desde el Mobile World Congress la operación de fusión entre Orange y MásMóvil en España al cumplimiento de los compromisos de inversión que habían planteado previamente las dos empresas. El Gobierno todavía tiene que aprobar la operación, y Escrivá recuerda que la última palabra la tendrá el Consejo de Ministros, que prevén dar el visto bueno durante el mes de marzo.
Las palabras de Escrivá llegan después de que la Comisión Europea aprobase, el martes de la semana pasada, la fusión entre ambas firmas en España, con la condición de que se cumplan las concesiones pactadas con el competidor rumano Digi, y así evitar problemas de comptencia en la Unión. Digi comprará 60 megahercios de espacio radioeléctrico a MásMóvil por 120 millones de euros, según el acuerdo.
Las dos firmas confían en poder cerrar la opreación en el primer trimestre de este año, y a partir de ese momento, poder comenzar a operar como una sola empresa. Hasta entonces continuarán funcionando como empresas separada. Aún está por decidir qué nombre recibirá la nueva empresa, y dónde estará ubicada su sede.