Telecomunicaciones

Hispasat partipa en el grupo que licita por la constelación de satélites Iris

  • El consorcio prevé reforzar la autonomía estratégica de la UE para impulsar la conectividad segura
  • Concurrirá con Airbus, Eutelsat, SES, Thales, DT, Orange, OHB, Leonardo e Hisdesat

Antonio Lorenzo

La compañía española Hispasat forma parte del núcleo duro del consorcio de empresas aeroespaciales que licitará por el desarrollo de la futura constelación europea de satélites IRIS, acrónimo de Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite. Este programa insignia, promovido por la Comisión Europea, pretende dotar al Viejo Continente de autonomía estratégica para ofrecer una infraestructura de conectividad de garantías para los gobiernos, las empresas y los ciudadanos europeos.

Con la compañía que preside Jordi Hereu también participan Airbus Defence and Space, Eutelsat, SES y Thales Alenia Space, así como un segundo grupo formado por Deutsche Telekom, OHB, Orange, Hisdesat, Telespazio (Leonardo) y Thales. Todas estas corporaciones anunciaron ayer la firma de un acuerdo de asociación para pugnar por unos de los contratos aeroespaciales más importantes de la década.

Según explica el consorcio a través de un comunicado conjunto, las referidas compañías proponen crear "una constelación de satélites de última generación basada en una arquitectura multiórbita e interoperable con el ecosistema terrestre".

Asimismo, el consorcio alentará a otras pequeñas y medianas empresas tecnológicas para formar parte de la futura cadena de valor de la conectividad satelital europea, llamada a "reducir la brecha digital en los territorios europeos, así como para aumentar el alcance global y la competitividad de Europa como potencia espacial y digital en el mercado global".

Entre otras ventajas, IRIS "ofrecerá soluciones de conectividad resilientes y seguras a los gobiernos para proteger a los ciudadanos europeos y proporcionará además servicios comerciales en beneficio de las economías y sociedades europeas. También reforzará la política de asociación de la Unión Europea al ofrecer esta infraestructura en otras regiones".