Telecomunicaciones

Tres 'telecos' catalanas se fusionan para crear Vera, un nuevo operador

  • Goufone, Iguana y Soom se unen con la intención de crear una firma que abarque todo el territorio catalán
Imagen corporativa de Vera. EE

elEconomista.es
Barcelona,

Cataluña tiene un nuevo operador de telecomunicaciones. Plagado de firmas locales, tres compañías de alcance regional han decidido fusionarse para dar a luz a Vera, que nace con una facturación de 30 millones de euros procedente de las tres empresas que se unen: Goufone, Iguana y Soom.

Según informaron las organizaciones en un comunicado, Goufone, con origen en la comarca de Osona; Iguana, fundada en l'Anoia; y Soom, del Bages, se integraron para la creación de esta nueva compañía con el objetivo de unir los diferentes territorios que abarcan actualmente.

Así, Vera ofrecerá servicios de conexión a Internet a través de fibra óptica, telefonía y energía en toda Cataluña.

"En Vera creemos firmemente que solo se puede transformar la vida de las personas si se les ayuda con una oferta sólida que garantice, en primer lugar, la mejor conexión posible y, en última instancia, una mejor conectividad", explicó Marc Mundó, consejero delegado de Vera.

La empresa tendrá la sede en la localidad de Gurb (Osona) y empleará a 180 personas. Tendrá además siete tiendas propias.

El origen de Vera

Goufone ha sido una empresa de telecomunicaciones que nació en Osona en 2010

Iguana fue fundada en 2012 por un grupo de jóvenes ingenieros en la comarca de l'Anoia.

Soomfibra fue una operadora de Internet y telefonía nacida a principios de la década de 2010 en la comarca del Bages, y que a finales de 2021 fue adquirida por la propia Goufone.