Verne Group vende Teleco, su instaladora de redes para Telefónica, a Zener
Ángel C. Álvarez
Valencia,
Verne Group completa su giro hacia el negocio digital con la venta de la empresa a partir de la que surgió el grupo hace 40 años y también abandona la instalación de líneas en España para el que ha sido su mayor cliente históricamente, Telefónica, aunque seguirá realizando estos trabajos para el operador en Alemania. El grupo alicantino ha anunciado la venta de Telecomunicaciones de Levante (Teleco) al grupo Zener.
El acuerdo, que está pendiente del visto bueno de la CNMC (Comisión Nacional del Mercado de la Competencia), incluye el 100% del capital de Teleco y los activos necesarios para llevar a cabo la actividad de la empresa por un importe que no ha sido desvelado.
Teleco presta servicios para empresas de telecomunicaciones de infraestructuras, redes, instalación y mantenimiento, y atención al cliente final, fundamentalmente en la zona de Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares.
Aunque hasta ahora trabajaba también para otros operadores, en la práctica casi la totalidad de su actividad estaba vinculada a Telefónica, que en 2020 supuso el 95% de los 61,6 millones de euros de negocio de Teleco. Sus previsiones para este año son alcanzar los 50 millones de euros.
Según el comunicado conjunto, "la plantilla no verá modificado su empleador y por tanto mantendrá las condiciones laborales actuales". La empresa cuenta actualmente con 700 trabajadores según la empresa, una cifra sensiblemente inferior a la que figuraba en las últimas cuentas en el Registro Mercantil, de 2020, en que su plantilla media se situaba en 1.033 personas.
Transformación digital
La operación supone un paso más en la estrategia de digitalización del grupo alicantino y su apuesta por el salto de las infraestructuras, o hardware. De hecho, con esa intención el dueño hasta ahora de Teleco integró sus distintas empresas bajo Verne Group para esa transformación. El grupo facturó 166 millones en 2020, con unos 2.000 empleados.
Según explica, pese a esta diversión en su hasta ahora empresa más emblemática, el Plan Estratégico 2022-2025 prevé que su división Telco siga apostando por el mercado de las telecomunicaciones en nuestro país y fortaleciendo su diversificación geográfica de la mano de otros operadores, además de reforzar su presencia en el norte de África, Portugal y especialmente Alemania, y entrar en nuevos mercados europeos.
En cuanto a su división Tech, avanzará en nuevas líneas de negocio para afianzarse como una compañía de referencia en soluciones tecnológicas y de digitalización. Tras el acuerdo, Verne focalizará su relación con Telefónica en el desarrollo de proyectos tanto en Alemania como en otros mercados europeos.
En palabras de Gianni Cecchin, CEO de Verne Technology Group, es "una operación que tiene sentido estratégico dentro de nuestra hoja de ruta para fortalecer nuestra competitividad en el mercado nacional e internacional y asegurar el crecimiento de la compañía para los próximos años".
El comprador, Zener, cuenta con 5 delegaciones permanentes en España, Alemania, Portugal, Chile y Países Bajos, y un total de 62 establecimientos entre almacenes y oficinas. La operación supone fortalecer su cooperación y actividad con Telefónica España, operador de referencia del mercado español, para el que ya venía prestando servicios desde 2015.