Telecomunicaciones y tecnología
Vocento cobrará suscripción online en todos los regionales
- El grupo contrajo su deuda financiera neta un 15% en 2017
Maite Martínez
Vocento apostará por la suscripción digital, el conocimiento del usuario y el desarrollo de nuevos negocios para fortalecer la compañía, según señaló su presidente, Santiago Bergareche, en la junta de accionistas del grupo, celebrada este miércoles en Bilbao. En esta línea, el consejero delegado, Luis Enríquez, abogó por la suscripción de pago digital, "porque la información de calidad no tiene que ser gratuita".
El grupo tiene más de 15.000 suscriptores digitales en cuatro de sus cabeceras y el objetivo es continuar con un progresivo despliegue en todas las regionales de Vocento: "Somos conscientes que ponemos en riesgo publicidad, pero es un tema que está asumido. No tenemos prisa. Vamos a hacerlo bien, con calma", aseguró Enríquez. "Uno de los caminos para que periodismo de calidad e Internet convivan es a través de las suscripciones de pago", sentenció.
Garantía de futuro
En cuanto a los resultados del grupo, Bergareche afirmó que "muestran cómo un año más Vocento avanza ante las dificultades y cambios que siguen afectando a los medios de comunicación" y que la sólida posición financiera del grupo es "la mayor garantía para afrontar en el futuro cualquier oportunidad de consolidación que pudiera aparecer en el sector". De hecho, la deuda financiera neta se situó en 56,2 millones en 2017, un 15% inferior al año anterior.
Santiago Bergareche recordó que el negocio "más importante" sigue siendo la prensa y que se han realizado medidas de eficiencia "para la protección del negocio tradicional, como la concentración de la actividad de impresión o los acuerdos con terceros". La diversificación es otro eje estratégico, "incorporando negocios vinculados a nuestras marcas y que contribuyan al crecimiento de la facturación", explicó el presidente, en referencia a la adquisición de Madridfusión y a la feria Gastronomika de San Sebastián. Vocento ingreso 423,9 millones en 2017, un 5,5% menos que el año anterior.