Telecomunicaciones y tecnología
Comcast podría preparar una contraoferta por 21st Century Fox que desbanque a Disney
José Luis de Haro
Comcast, la matriz de NBC y Universal, podría estar preparando un contraataque para frenar el matrimonio entre The Walt Disney Company y 21st Century Fox. Recordemos que el imperio del ratón Mickey acordó comprar buena parte de los activos de uno de los conglomerados mediáticos de la familia Murdoch, a cambio de 52.400 millones de dólares. Una operación que podría verse truncada si el proveedor de servicios de cable supera la oferta de la compañía capitaneada por Bob Iger.
De acuerdo a fuentes citadas por la CNBC, también parte de Comcast, su matriz todavía no ha tomado una decisión definitiva al respecto pero, sin embargo, en Burbank, California, donde Disney tiene su sede, se preparan para una posible ofensiva. Al fin y al cabo, si Comcast supera la cifra de Iger y su equipo, los accionistas de Fox podrían revelarse contra Rupert Murdoch. Su familia controla el 39% de las acciones de clase B con poder de voto pero sólo un 17% del accionariado total.
Varios ejecutivos de Comcast habrían sugerido a Murdoch que estarían dispuestos a pagar más por los activos de 21st Century Fox, que incluyen estudios de cines, participación en el servicio de streaming Hulu, y derechos de distribución de algunos títulos de Marvel. Finalmente, Murdoch optó por aceptar la oferta de Disney preocupado por las posibles trabas regulatorias que una operación con Comcast podría suponer. Recordemos que el Departamento de Justicia de EEUU intenta bloquear la compra de Time Warner por parte de AT&T.
Aún así, los activos internacionales de 21st Century Fox siguen interesando mucho a Comcast que busca una expansión en el extranjero, donde ve un mayor potencial de crecimiento. En el último año, las acciones de Comcast acumulan una rentabilidad del 9,4% mientras que los títulos de 21st Century Fox suben un 18,4%. Por su parte, Disney ha visto como sus acciones han perdido un 3,1% en las últimas 52 semanas.
La compañía liderada por Iger anunció al cierre de la jornada del martes unos beneficios netos de 4.423 millones de dólares en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2018, un 78 % más que en el mismo periodo del año anterior. La compañía ganó entre octubre y diciembre pasados 2,91 dólares por acción, aunque ese cálculo incluye un beneficio extraordinario de 1.600 millones de dólares derivado de la reciente reforma fiscal aprobada en EEUU.